Boadilla del Monte | La Policía Local de Boadilla cumple 50 años

El pasado 23 de abril, festividad de San Jorge, la Policía Local de Boadilla del Monte celebraba el día de su santo patrón, conmemorando su medio siglo de existencia.
Fue el 21 de julio de 1975 cuando, en el pleno del Consistorio, se daba cuenta de la resolución de la Dirección General de la Administración Local en la que se autorizaba la creación del Cuerpo de Policía Municipal de la localidad. Fue un empeño de su alcalde, el periodista Francisco Cerro, que, con apenas 33 años, acababa de tomar posesión cuatro meses antes como uno de los ediles más jóvenes de España.
El nuevo Cuerpo policial nacía con cuatro alguaciles a las órdenes del cabo Rafael, procedente de la Guardia Civil, y con un vehículo Dyane 6, dotado con radioteléfono, que fue bendecido por don Hilario, el cura párroco de la localidad.
A fecha de hoy, cincuenta años más tarde, la Policía de Boadilla cuenta con 116 efectivos, una flota de 27 vehículos y diversos medios tecnológicos. Fue en 1988 cuando se incorporó la primera mujer, Amelia Sanz Álvarez, que a día de hoy, 37 años más tarde, sigue en activo. Durante diez años, fue la única chica en el Cuerpo hasta que, desde Rivas, le llegó la primera compañera. Ahora son diez mujeres.
El alcalde de la localidad, Javier Úbeda, aprovechó la celebración para agradecer a toda la plantilla el trabajo realizado que, en colaboración con la Guardia Civil, ha convertido a Boadilla en el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid y uno de los más seguros de España.
La Teniente de Alcalde, Sara de la Varga, concejal responsable de Policía Local, Tráfico, Emergencias y Educación, puso de manifiesto que son cuatro los aspectos fundamentales en materia de seguridad: la inversión, tanto en recursos humanos como en material; la formación de los agentes en todas las disciplinas policiales; la motivación de sus integrantes para la realización de su trabajo; y el reconocimiento, no solo en materia salarial, sino también en sus condiciones de trabajo.
Sara de la Varga recordó a los caídos en el Cuerpo, el Cabo Eduardo Asenjo, fallecido en accidente de tráfico en acto de servicio, y Miguel Ángel Cantero Oliva, asesinado con 23 años por un delincuente que le arrebató al arma y le disparó en 1984. Tuvo palabras de recuerdo para todos los servidores públicos que dan su vida por proteger a los ciudadanos.
El Comisario Jefe del Cuerpo, Luis Rodrigo, licenciado en Derecho y experto universitario en Criminología, ha sido el profesional que ha impulsado el perfil policial de los agentes, ya que, según dice, no se trata de funcionarios limitados a regular el tráfico y velar por el cumplimento de las ordenanzas, sino que son policías que garantizan la seguridad de los ciudadanos, el orden público, combaten el crimen y previenen la delincuencia.
El Cuerpo de Policía Local de Boadilla del Monte cuenta con Unidad Aérea equipada con drones, Unidad Canina, patrullas en bicicleta, policía judicial, Unidad de Violencia de Género, Agentes Tutores para los escolares, desfibriladores en los vehículos y motocicletas eléctricas para patrullar el monte.
La ratio de agentes por cada 1.000 habitantes ha pasado de 1,55 a 1,73 y la voluntad es seguir creciendo. Son policías que recorren más de 270.000 kilómetros al año en tareas de prevención, detección de delitos y situaciones anómalas.
En la conmemoración del cincuenta aniversario, recibió un homenaje el alcalde que, en 1975, puso en marcha esta unidad policial, Francisco Cerro, que compaginó sus obligaciones municipales con su trabajo como periodista en Televisión española.
Hasta el próximo 10 de junio puede visitarse, en los jardines del Infante don Luis, una exposición fotográfica que recoge los momentos más destacados de estos cincuenta años de historia.
En la foto que acompaña a esta información, de izquierda a derecha, el Comisario Jefe, Luis Rodrigo; la Teniente de Alcalde, responsable de Seguridad, Sara de la Varga; el autor del artículo, Javier Algarra, y el que fuera alcalde en 1975, Francisco Cerro, fundador de la Policía.