Torrelodones | La alcaldesa avanza el cronograma para la construcción del aparcamiento de la estación

“Está previsto que a lo largo de este mes se licite el proyecto para el aparcamiento de la estación; habrá para ello un mes; 45 días para la adjudicación, 5 meses para la redacción del proyecto, estando previsto que el inicio de las obras sea en enero de 2026 y la construcción que esté finalizada en julio de 2027”.
Así ha contestado hoy la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, a una moción que ha presentado Vecinos por Torrelodones sobre las obras para el aparcamiento de la estación. La moción, defendida por el portavoz Alfredo García-Plata, pedía que el Consorcio Regional de Transportes “asuma la explotación del aparcamiento y que la “Corporación” no asuma responsabilidades económicas que no le corresponden”.
A este respecto, la alcaldesa ha contestado que han tenido que pasar tres legislaturas de Vecinos por Torrelodones para que el aparcamiento sea una realidad, con el Partido Popular. Asimismo, ha enumerado los errores que cometieron en sus proyectos del aparcamiento, como pedir a la Comunidad que la ejecución se realizase por fases. “Este fue el motivo por el que la Comunidad de Madrid rechazó en 2019 el proyecto porque no podía hacerse por fases”, ha explicado Almudena Negro. “Aun así en febrero de 2023, tres meses antes de las elecciones, solicitan a la Comunidad que la actuación sea supramunicipal y se vuelve a describir en dos fases, cuando hay un informe técnico del arquitecto municipal de diciembre de 2022, en el que se había pasado de una solución de dos fases a otra de una sola”, ha matizado Negro.
También se ha referido al acuerdo firmado en pleno en los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Galapagar y Colmenarejo, dándole carácter supramunicipal. “Este acuerdo, que se interpretó como un puro formalismo consiste en un breve informe de viabilidad y mantenimiento de un folio, donde se estimaban gastos anuales de 100.000 euros”, ha continuado.
Pasos desde 2023
Almudena Negro ha destacado algunos de los pasos que se han dado desde el comienzo de esta legislatura para llevar a buen término la construcción del aparcamiento de la estación.
En 2023 la Dirección General de la Administración local garantizó al nuevo equipo de gobierno la inclusión del aparcamiento disuasorio en el PIR 2022-2026. Se elaboró un estudio de viabilidad económica-financiera para su explotación y mantenimiento, se escrituró ante notario la obtención del suelo que pertenecía a otro copropietario. “Porque -señores- había copropietarios. Esto tampoco lo sabían”, ha contestado la alcaldesa a García-Plata.
Finamente, en febrero de 2025 el director general de Inversiones y Desarrollo Local firma la Resolución por la que se aprueba la inclusión en el PIR 2022-2026 de la Comunidad de Madrid, por un importe de 11,5 millones de euros, donde el Ayuntamiento cede el uso del suelo. “Señores pidan perdón porque están tomando el pelo a los vecinos”.
La moción se ha rechazado con los votos del PP y Vox, la abstención del PSOE y a favor de VxT.
Otros acuerdos de pleno
Además, el pleno ha ratificado por 19 votos a favor y una abstención (PSOE) la adjudicación del contrato para el servicio de mantenimiento de zonas verdes y arbolado urbano. El importe es de 1,2 millones de euros. Entre las mejoras destaca que se incluyen los alcorques, el mantenimiento del parque de Polonia y la realización por parte de la empresa de un inventario del arbolado urbano, algo que hasta ahora no existía.
También se ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para invertir en Prado de la Solana y Pradogrande, que ha contado con 12 votos a favor (PP y Vox) y 8 en contra (VxT y PSOE).
Por unanimidad se ha aprobado la contratación del servicio de limpieza de edificios e instalaciones municipales.
En cuanto a las mociones de los grupos políticos, se ha aprobado la del PP, con enmienda de Vox, por 12 votos a favor (PP y VOX), uno en contra (PSOE) y siete abstenciones (VxT), que pedía pactar una reforma del sistema financiero autonómico y local.
Para concluir, se ha aprobado la moción del PSOE relativa a la adhesión del sistema Viogén, que ha salido adelante por 17 votos a favor y 3 en contra (VOX), tras aceptar la inclusión propuesta por la concejal de Seguridad, Sagrario Cillero, que Torrelodones se adherirá “cuando cuente con los recursos operativos necesarios de las administraciones públicas competentes en la materia”.
Lo último de Redacción
- Collado Mediano | El Ayuntamiento reduce el período medio de pago a proveedores a una cifra récord de 11,46 días
- Galapagar | El Ayuntamiento aprovecha las vacaciones escolares para realizar labores de mantenimiento en los centros educativos del municipio
- Las Rozas | Proyecto piloto para evaluar y mejorar el bienestar entre el profesorado
- Moralzarzal | Moralzarzal te ofrece un adelanto de los Campamentos de verano #JuventudMoral 2025
- Pozuelo de Alarcón | Más de 200 niños participan en el programa Easter School que se celebra estos días en tres colegios de la ciudad