95 medidas en septiembre

Para algunos, la llegada de septiembre es el fin del verano, la vuelta a la rutina, el final de las noches largas y un adiós al calor.... Pero para muchos de nosotros septiembre, significa: nuevos proyectos, nuevos libros y nuevas agendas donde poder planificar desde ahora al verano siguiente una vida intensa afrontándola de forma positiva y divertida. Es el cambio de estación, el olor a humedad de vez en cuando, sobre todo para los que tenemos la suerte de vivir en uno de nuestros pueblos madrileños, acompañado de rayos de sol tenues y confortables lo que hacen de esta época algo melancólico y apasionante. Septiembre simboliza poder volver a comenzar, y también, evoca la energía, la fuerza y valor para no tirar la toalla y volver a replantearse esa frase cliché (pero que algo de razón tiene) y tú ¿por qué o para qué te levantas cada mañana?
¿Alguna vez nos paramos a reflexionar sobre esta pregunta?, la mayoría nos encauzamos en una rutina como si una corriente de un río se tratase, nos dejamos llevar y aceptamos lo que nos hemos acostumbrado sin ni siquiera pararnos a pensarlo. Septiembre es ese momento, es esa pregunta de reflexión: oye, y tú, ¿hacia dónde quieres encaminar tu vida?, ¿puedo replantearme otro final para mi año?, o quizás, si somos muy ambiciosos podemos plantearnos septiembre como un comienzo de año, como cuando somos niños que comenzamos curso escolar. ¿Por qué no revisamos nuestros objetivos e implantamos nuevas metas para tener una buena razón por la que levantarnos cada mañana?
Os voy a ser sincero, esta pregunta ya la contesté hace tiempo y sí, la realidad es que no es sencilla de responder, no os voy a engañar (y más con las dificultades que a menudo nos plantea la vida), pero hallé mi respuesta y desde ese día este es mi pensamiento al despertar: mi hija lo primero. La libertad después. Y trabajar por Madrid y por todos y cada uno de los madrileños.
No ha sido un camino fácil, pero es mi realidad y quería compartirla con vosotros porque creo firmemente que juntos debemos reflexionar sobre el progreso de nuestra región. Desde la Comunidad de Madrid tenemos un objetivo claro: trabajar cada día para que cada uno de los madrileños, independientemente de dónde vivan, reciba la misma atención de calidad, garantizando una vida digna, con oportunidades reales y, sobre todo, en libertad.
Por esta razón y muchas razones más, este septiembre comenzamos más ilusionados que nunca. Nuestra presidenta, Isabel Díaz Ayuso, anunció antes de empezar el verano que ya llevamos cumplido el 90% del programa electoral, y ese logro nos impulsa a seguir adelante. Con la motivación de lo conseguido, el pasado 12 y 13 de septiembre durante el Debate del Estado de la Región la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció 95 nuevas medidas que pondremos en marcha en este curso para mejorar la vida de los madrileños.
El conjunto de estas 95 nuevas medidas busca mejorar la vida de todos los madrileños, poniendo especial énfasis en las zonas rurales y las necesidades específicas de cada municipio. Desde el apoyo al comercio local hasta la mejora de infraestructuras, pasando por el fortalecimiento del transporte público y el sector primario, estas medidas reafirman nuestro compromiso con un desarrollo equilibrado en toda la región.
Con esta visión, muchas de las propuestas tendrán un impacto directo en nuestros pueblos y en la Sierra de Madrid. Sabemos que en estos municipios la vida sigue un ritmo diferente al de la capital, pero no por ello las necesidades son menores. Uno de nuestros compromisos más firmes es con el pequeño comercio tradicional, que es fundamental para la vida diaria en nuestros pueblos. Con una inversión de 20 millones de euros, queremos revitalizar este comercio, que tantas veces es el corazón de nuestras calles y plazas, generando empleo y manteniendo el alma de estos municipios. Asimismo, extenderemos el programa Cuídame de atención personalizada a las personas mayores a los pueblos de menos de 250 habitantes.
Además, el transporte público es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los madrileños, independientemente de dónde vivan. Con la puesta en marcha de un nuevo mapa concesional del transporte, mejoraremos la accesibilidad y modernizaremos los sistemas de transporte en las áreas rurales, algo tan necesario en las localidades de la Sierra. También, la virtualización de la Tarjeta de Transporte Público permitirá a los usuarios integrarla en sus dispositivos móviles, facilitando un sistema más ágil y cómodo.
No podemos olvidar la agricultura y la ganadería, pilares fundamentales en la región. Apoyaremos a los jóvenes agricultores y ganaderos con 2,5 millones de euros para incentivar su incorporación al sector, y destinaremos 1,5 millones más para aquellos mayores de 41 años que decidan emprender en el sector agropecuario. Además, la comercialización directa de productos agropecuarios fortalecerá la economía local y mejorará la competitividad del sector primario.
En cuanto a la gestión del agua, el Canal de Isabel II recibirá una inversión histórica de más de 3.200 millones de euros hasta 2030, garantizando el suministro de agua a todos los madrileños.
Por último, seguimos comprometidos con mejorar las infraestructuras de nuestras carreteras. El inicio de las obras del tercer carril de la M-607 entre Tres Cantos y Colmenar Viejo será clave para mejorar la conexión entre Madrid y los municipios próximos, facilitando los desplazamientos diarios de miles de vecinos.
Septiembre es, sin duda, un mes de reflexión, pero también de acción. Estas medidas representan nuestro firme compromiso con todos los madrileños. Queremos que la vida en nuestros pueblos sea próspera, con servicios de calidad y oportunidades para todos. Estamos preparados para seguir avanzando, trabajando cada día por un Madrid más libre, más unido y más justo.