Moralzarzal | Medio Rural de Moralzarzal ruega precaución ante la gran cantidad de orugas de Procesionaria
Pese a las fumigaciones realizadas contra a procesionaria a finales de noviembre pasado, este año hay una gran cantidad de orugas, por lo que, desde la Concejalía de Medio Rural de Moralzarzal, rogamos precaución.
La oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un insecto común en los bosques de pinos de España y otras partes de Europa. Si bien no son agresivas, su contacto puede ser muy peligroso tanto para personas como para mascotas debido a los pelos urticantes que recubren su cuerpo.
Pese a las fumigaciones realizadas en Moralzarzal desde la Concejalía de Medio Rural a finales de noviembre, este año hay una gran cantidad de orugas, por lo que rogamos precaución tanto para personas como para mascotas.
Peligros para las personas:
- Dermatitis: El contacto con los pelos urticantes de la procesionaria puede causar irritación en la piel, enrojecimiento, picazón, hinchazón y erupciones cutáneas. En casos severos, puede provocar ampollas y necrosis.
- Problemas respiratorios: La inhalación de los pelos urticantes puede causar irritación de las vías respiratorias, tos, estornudos, dificultad para respirar e incluso asma.
- Problemas oculares: El contacto con los pelos urticantes en los ojos puede causar conjuntivitis, inflamación, lagrimeo y dolor.
Peligros para las mascotas:
- Perros: Los perros son especialmente sensibles al contacto con la procesionaria. Al olfatearla, lamerla o incluso si la comen, pueden sufrir graves reacciones alérgicas, inflamación de la lengua y la boca, dificultad para respirar y, en casos severos, la muerte.
- Gatos: Los gatos también pueden sufrir irritación en la piel y las mucosas al entrar en contacto con la procesionaria, aunque los efectos suelen ser menos graves que en los perros.
Consejos de actuación:
- Prevención: Evita pasear por zonas con pinos donde haya presencia de procesionaria, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando las orugas son más activas.
- Precaución: Si ves una oruga procesionaria, no la toques ni te acerques a ella. Mantén a tus mascotas alejadas.
- Protección: Si vas a caminar por zonas con pinos, usa ropa de manga larga, pantalones largos y calzado cerrado. También puedes usar guantes y mascarilla.
- En caso de contacto:
- Personas: Lava la zona afectada con agua fría y jabón. No frotes ni rasques la piel. Si tienes síntomas graves, acude a un médico.
- Perros: Lava la boca y el hocico del perro con agua abundante. Si presenta síntomas graves, llévalo al veterinario de inmediato.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal








