Guadarrama | El Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá de Henares firman un nuevo convenio de colaboración
El Ayuntamiento de Guadarrama y la Universidad de Alcalá de Henares han rubricado en Guadarrama el nuevo convenio de colaboración entre ambas administraciones que permite el desarrollo de un modelo educativo de excelencia como es el Aula de Humanidades que se imparte en Guadarrama.
La firma se ha llevado a cabo en un acto celebrado, el martes 4 de julio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadarrama en el que el Alcalde, Diosdado Soto, y la vicerrectora de Postgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria, Margarita Vallejo Girvés, acompañados por la Concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco, la directora de la Escuela de Postgrado y Enseñanzas Propias de la Universidad de Alcalá, Esperanza Vitón Hernánz, el director del Aula de Humanidades, Jaime Gómez de Caso y el coordinador del Aula de Humanidades de Guadarrama, Jesús Carrasco, han renovado su compromiso para la continuidad y ampliación del proyecto educativo que ambas administraciones mantienen en la localidad y por el que ya han pasado más de mil alumnos a lo largo de sus diferentes cursos.
Tras la firma, el Alcalde ha hecho entrega a la Universidad de varios regalos institucionales entre los que se han incluido un grabado con la imagen de La Torre de Guadarrama y un libro editado por el Ayuntamiento de Guadarrama y elaborado por Juan José Moreno Casanova en el que se recoge la Villa de Guadarrama en las ordenanzas de 1580.
La vicerrectora de Postgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria, Margarita Vallejo Girvés, ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento agradeciendo la buena colaboración con la institución universitaria y el trabajo para llevar la excelencia de la Universidad de Alcalá hasta los habitantes de la comarca de la sierra.
El Aula de Humanidades comenzará de nuevo sus clases en el mes de octubre con un curso, el de 2023-2024, bajo el título Conflictos, minorías y marginados, que analizará el siglo XX con especial detenimiento en los conflictos que han sido determinantes y fundamentales, la situación de las minorías, a través de su análisis, influencia, movimientos y el peso de las mismas en la sociedad y la historia, y el análisis de los marginados dentro del universo del siglo XX.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | La consejera de Sanidad visita al autobús ‘Drogas o tú’ junto con estudiantes de Valdemorillo
- Collado Villalba | Collado Villalba, sede del XV Trofeo Senior Masculino Fútbol Sala de la Comunidad de Madrid
- Boadilla del Monte | La última fase del CD Condesa de Chinchón incluirá una piscina olímpica y varias pistas de tenis y pádel
- Galapagar | Galapagar estrena videomapping navideño con los christmas elaborados por los alumnos de la localidad
- Galapagar | Galapagar conmemora el 25N con una semana de actividades bajo el lema “Te creo. Te veo. Te cuido.”








