Navalcarnero | Navalcarnero participa en un proyecto de conservación tecnológica de pinturas murales

El proyecto cuenta con un presupuesto de ejecución de 758.259,56 €.
Los trampantojos de Alberto Pirrongelli, uno de los mayores atractivos turísticos de la localidad, serán la base del estudio para desarrollar nanotecnología puntera y aplicarla en restauraciones.
El Ayuntamiento de Navalcarnero va a participar, desde el próximo 21 de marzo, en un proyecto de investigación inédita que pretende frenar el envejecimiento de las pinturas murales y trampantojos de Alberto Pirrongelli, uno de los mayores atractivos turísticos de la localidad.
Las pinturas murales exteriores de Pirrongelli servirán de base para esta investigación, ayudando al desarrollo de productos nanotecnológicos de vanguardia para una mejor conservación de las pinturas. Este estudio está incluido en el denominado proyecto Nanocult, que tiene el objetivo de crear nuevos productos de protección para aplicarlos en la restauración de pinturas murales contemporáneas al aire libre.
Nanocult (Nano-soluciones avanzadas para la consolidación y protección multifuncional del Patrimonio Cultural) es un proyecto que se lleva a cabo en colaboración con cuatro entidades nacionales: la empresa madrileña Garanza Rehabilitación S.L., que ya ha restaurado 2 de los trampantojos de Navalcarnero, además de obras tan significativas como la Fuente de la Diosa Cibeles; el Centro Tecnológico Lurederra, que actúa como coordinador, la Fundación Centro Tecnológico de Componentes (CTC), y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
El proyecto se ejecutará a lo largo de 36 meses y tiene como objetivo principal abordar la conservación del patrimonio cultural, a través del desarrollo de innovadoras metodologías de diagnóstico, soluciones de limpieza, consolidación y protección no invasivas basadas en la nanotecnología. Ha sido aprobado en el marco de la Convocatoria de Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas en colaboración público-privada del Ministerio de Ciencia e Innovación. Está cofinanciado con Fondos de la Unión Europea (Next Generation EU), siendo una de las actuaciones englobadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España.
El proyecto cuenta con un presupuesto de ejecución de 758.259,56 €, de los cuales un total de 735.595,59 € serán financiados por el Ministerio, 658.200,40 € en forma de subvención y 77.395,19 € en forma de préstamo.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025