ELCA

EL TIEMPO | COMUNIDAD DE MADRID

current
min
max
humidity

RADIO MADRID SIERRA | 107.3 FM

ÚLTIMA EDICIÓN | SIERRA MADRILEÑA

El interés político de contar muertos en televisión

El interés político de contar muertos en televisión

Al cumplirse cinco años del inicio de la terrible pandemia que infectó a 14 millones de españoles y causó la muerte de 122.000 personas en nuestro país, no hemos visto en Televisión Española ningún documental recordando la nefasta gestión del gobierno de Pedro Sánchez.

Al parecer, en la televisión pública nadie quiere rememorar las patéticas palabras de Fernando Simón, asegurando que la incidencia del coronavirus iba a ser “baja o muy baja”, por lo que no veía necesario el uso de mascarillas; la soberbia de un ministro de Sanidad, Salvador Illa, lanzando mensajes de confianza al aseverar que España estaba preparada; la euforia de las ministras socialistas y podemitas fomentando la asistencia a la manifestación feminista del 8 de marzo, cuando ya se temía que las aglomeraciones podrían disparar los contagios; la autocracia de un gobierno, el de Pedro Sanchez, que impidió a las comunidades autónomas la compra de material sanitario; la prepotencia de un vicepresidente, Pablo Iglesias, quien se presentó como el “escudo social” contra la pandemia, sin dar explicaciones ni sobre su gestión, ni sobre sus consecuencias; o la confesión del general Santiago al reconocer que la Guardia Civil había recibido la orden de trabajar para “minimizar el clima contrario al gobierno”.

Cinco años después, los recursos públicos siguen al servicio de los intereses partidistas de Moncloa, con la emisión en TVE de un documental que, bajo el título de “7.291”, fabrica una cifra ficticia de fallecidos en las residencias de ancianos de Madrid, señalando al gobierno autonómico como responsable de no haber derivado al hospital a esos pacientes. Y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, la exministra socialista Reyes Maroto, aprovechaba esa cifra para asegurar que “fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas” durante la pandemia en las residencias de la región.

Qué gran oportunidad ha perdido el presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, para poner la radio y televisión públicas al servicio de la verdad y haber elaborado un reportaje, con rigor periodístico, acerca de lo que realmente ocurrió durante esa pandemia, la inconstitucionalidad del decreto de Sánchez que suspendió nuestros derechos fundamentales y los manejos de algunos para convertir esa tragedia en un arma política. En vez de eso, hemos asistido a la utilización de los muertos para tratar de perjudicar al gobierno de Díaz Ayuso que, al parecer, sigue siendo lo que obsesiona al inquilino de la Moncloa.

Visto 262 veces

Más en esta categoría:

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework