Dignidad y Justicia busca héroes: convoca las Medallas 2022 de la lucha contra el terrorismo

Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 15 de agosto.
Dignidad y Justicia ha convocado una nueva edición de las condecoraciones por la lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas. La asociación entrega estos galardones cada año con el fin de reconocer a quienes se han distinguido en su ejercicio profesional o personal en la pelea contra toda forma de terror así como en la protección a los más vulnerables dentro de ese contexto de amenaza. En concreto, Dignidad y Justicia entrega anualmente una medalla con distintivo de oro para reconocer a quienes “han sobresalido en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo en la lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas desde cualquier esfera social, política, religiosa, cultural o militar”, según rezan las bases de la convocatoria, que será remitida esta misma semana a todos los organismos oficiales con el fin de de que quien lo considere pueda proponer candidatos.
Asimismo, la asociación entrega cada año un grupo de medallas con distintivo de plata destinadas a reconocer “cualquier hecho que evidencie un alto compromiso de lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas”. Las propuestas son nominativas en todos los casos y las realizan los superiores jerárquicos o las entidades a las que pertenezcan los posibles aspirantes. No se admiten autopropuestas. Dignidad y Justicia, por su parte, tiene la capacidad como impulsor de condecorar de oficio a quien considere oportuno. La asociación ha establecido el próximo 15 de agosto como plazo máximo para presentar candidaturas.
Dignidad y Justicia ha convocado una nueva edición de las condecoraciones por la lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas. La asociación entrega estos galardones cada año con el fin de reconocer a quienes se han distinguido en su ejercicio profesional o personal en la pelea contra toda forma de terror así como en la protección a los más vulnerables dentro de ese contexto de amenaza. En concreto, Dignidad y Justicia entrega anualmente una medalla con distintivo de oro para reconocer a quienes “han sobresalido en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo en la lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas desde cualquier esfera social, política, religiosa, cultural o militar”, según rezan las bases de la convocatoria, que será remitida esta misma semana a todos los organismos oficiales con el fin de de que quien lo considere pueda proponer candidatos.
Asimismo, la asociación entrega cada año un grupo de medallas con distintivo de plata destinadas a reconocer “cualquier hecho que evidencie un alto compromiso de lucha contra el terrorismo y la defensa de las víctimas”. Las propuestas son nominativas en todos los casos y las realizan los superiores jerárquicos o las entidades a las que pertenezcan los posibles aspirantes. No se admiten autopropuestas. Dignidad y Justicia, por su parte, tiene la capacidad como impulsor de condecorar de oficio a quien considere oportuno. La asociación ha establecido el próximo 15 de agosto como plazo máximo para presentar candidaturas.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025