Valdemorillo | Arranca San Blas 2024: tradición con la primera de las grandes ferias taurinas

- Alegría y fiesta en la calle con la participación como la gran protagonista
La gala de presentación de la Feria Taurina y Fiestas Patronales abrió este 26 de enero la amplia programación, entre los múltiples eventos, competiciones y demás propuestas organizadas por el Ayuntamiento para la participación y diversión de todos los públicos, con la calle, y en especial la Plaza de la Constitución, como uno de los grandes escenarios.
Y Valdemorillo respondió, con un Auditorio lleno para seguir el brillante acto presentado por Gonzalo Bienvenida que contó con las intervenciones de los concejales Miguel Partida, subrayando la consolidación de la de San Blas como “la primera de las grandes ferias”, y Eva Ruiz, que desgranó los múltiples eventos programados hasta el 18 de febrero, “para diversión de todos, desde los más pequeños a los veteranos, y contando con las peñas”.
Víctor Zabala y Guillermo García Pulido, que a unas semanas de tomar alternativa en La Candelaria recogió su trofeo como el mejor novillero en San Blas 2023, también transmitieron la importancia de estos carteles de plaza de primera que se van a lidiar del 9 al 11 de febrero, en los que como apuntó el empresario “aspiramos a dos llenos y al éxito de este escaparate de la tauromaquia en el que se ha convertido la Feria de Valdemorillo”.
Los aplausos se sucedieron en esta primera gran velada festiva, que se completó con la entrega del resto de trofeos de la anterior Feria, con Juan Ignacio Pérez Tabernero recibiendo el tercero consecutivo que reconoce la presentación y bravura de los de Montalvo, ganado esta vez por ‘Trabuquero’, y el que distingue la mejor faena, recogido por Juan Francisco Gómez Gutiérrez en representación de Juan Ortega.
En su intervención, el alcalde, Santiago Villena, insistió en calificar como “incuestionable” el impacto social y económico de esta Feria, apuntando “la repercusión y el retorno del esfuerzo económico que se hace y que tiene su recompensa”, como lo demuestra el que por cada euro público invertido se generan siete o más en la economía local. La clave, ofrecer un espectáculo que despierta interés y la participación que le da sentido a las Fiestas y a todo lo programado.
El interesante coloquio con el maestro Paco Ureña, emocionado ante su compromiso en el coso local, le puso el mejor colofón a la noche que trajo ya ambiente festivo y muchas ganas de disfrutar de estas próximas Fiestas en honor de la Virgen de las Candelas y San Blas.
Lo último de Redacción
- Cenicientos | Multitudinaria participación de los vecinos de Cenicientos en sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora Virgen del Roble
- Galapagar | Galapagar concluye la renovación del suelo y mobiliario de sus parques infantiles
- Boadilla del Monte | El Parque de Atracciones ofrece descuentos los próximos días 23 y 24 a los empadronados en Boadilla
- Guadarrama | Últimos días para los amantes de la bici que quieran disfrutar de una cita nocturna por el medio natural de Guadarrama
- San Lorenzo de El Escorial | Los días 21 y 22 de agosto las peñas podrán solicitar espacio en «Terreros» para realizar las carretas de la Romería