El Boalo, Cerceda, Mataelpino | Como la música salva vidas: El Quinteto Góspel Aba Taano

El próximo día 20 de noviembre, las 12:00 horas, nos visita el fantástico Quinteto Góspel ABA TAANO. Su historia, como muchas otras, es la de un viaje lleno de solidaridad y humanidad, que trasmiten con sus prodigiosas voces gracias a la ONG que les arropó y cuidó desde la infancia.
“MÚSICA PARA SALVAR VIDAS” se creó en Uganda, en 2005, con el objetivo de salvar a unos niños que habían sufrido un abandono total y que cayeron en nuestras manos, sin haberlo programado. Nuestra primera intención fue la de sacarles adelante, hasta que pudieran sobrevivir por ellos mismos; pero, nada más meter el pie en África, nos llegaron tantas solicitudes… Los abandonos son frecuentes allí y es difícil ignorar tal situación.
Actualmente, más de 60 personas, la mayoría menores de edad, viven directamente de la ayuda que les aportamos. La casa/hogar está en Kireka, cerca de Kampala. Desde allí, los niños estudian primaria, segundaria, escuelas especializadas o universidades.
Varios de nuestros primeros chicos están ya trabajando y a su vez, ayudando a sus familiares. Son varias enfermeras, técnicos de laboratorio, DJ, mecánico, costurera, periodista, hostelero, chef, informático; y viven de manera independiente.
¡Pero también están los artistas! Tremendos artistas han salido de MUSICA PARA SALVAR VIDAS, y llevan años actuando en grandes escenarios: como Aba Taano, el quinteto de góspel, que ha cosechado 11 premios internacionales; o Af Ndanza con sus increíbles éxitos en España; los Ugandan Sticks, con sus tambores de Ruanda; o como será el cuarteto NEEGRO en cuanto salga a dar su primer concierto.
Nuestros artistas, junto con nuestros socios y padrinos, son los que financian este proyecto. Pero los tiempos están cambiando, los gastos son cada vez mayores, y los ingresos cada vez más complicados.
Traerlos a España es complejo y costoso, por ello, necesitamos ayuda para todos esos gastos, sueldos del personal allí, colegios, universidades, escuelas especializadas y seguimiento de todos los chicos que viven bajo nuestra protección. Sin ello, los resultados serían muy precarios. Desde aquí, aprovecho para agradecer a todos los que nos ayudan en esta bella tarea desde el primer día, y a los que se han sumado a este tren. Nuestro mundo actual nos solicita y creemos que es una tarea de todos implicarse para impedir el deterioro físico y moral galopante de la humanidad.”
El próximo día 20 de noviembre, las 12:00 horas, nos visita el fantástico Quinteto Góspel ABA TAANO. Su historia, como muchas otras, es la de un viaje lleno de solidaridad y humanidad, que trasmiten con sus prodigiosas voces gracias a la ONG que les arropó y cuidó desde la infancia.
“MÚSICA PARA SALVAR VIDAS” se creó en Uganda, en 2005, con el objetivo de salvar a unos niños que habían sufrido un abandono total y que cayeron en nuestras manos, sin haberlo programado. Nuestra primera intención fue la de sacarles adelante, hasta que pudieran sobrevivir por ellos mismos; pero, nada más meter el pie en África, nos llegaron tantas solicitudes… Los abandonos son frecuentes allí y es difícil ignorar tal situación.
Actualmente, más de 60 personas, la mayoría menores de edad, viven directamente de la ayuda que les aportamos. La casa/hogar está en Kireka, cerca de Kampala. Desde allí, los niños estudian primaria, segundaria, escuelas especializadas o universidades.
Varios de nuestros primeros chicos están ya trabajando y a su vez, ayudando a sus familiares. Son varias enfermeras, técnicos de laboratorio, DJ, mecánico, costurera, periodista, hostelero, chef, informático; y viven de manera independiente.
¡Pero también están los artistas! Tremendos artistas han salido de MUSICA PARA SALVAR VIDAS, y llevan años actuando en grandes escenarios: como Aba Taano, el quinteto de góspel, que ha cosechado 11 premios internacionales; o Af Ndanza con sus increíbles éxitos en España; los Ugandan Sticks, con sus tambores de Ruanda; o como será el cuarteto NEEGRO en cuanto salga a dar su primer concierto.
Nuestros artistas, junto con nuestros socios y padrinos, son los que financian este proyecto. Pero los tiempos están cambiando, los gastos son cada vez mayores, y los ingresos cada vez más complicados.
Traerlos a España es complejo y costoso, por ello, necesitamos ayuda para todos esos gastos, sueldos del personal allí, colegios, universidades, escuelas especializadas y seguimiento de todos los chicos que viven bajo nuestra protección. Sin ello, los resultados serían muy precarios. Desde aquí, aprovecho para agradecer a todos los que nos ayudan en esta bella tarea desde el primer día, y a los que se han sumado a este tren. Nuestro mundo actual nos solicita y creemos que es una tarea de todos implicarse para impedir el deterioro físico y moral galopante de la humanidad.”
A través de este QR podréis acceder a la página de venta de entradas solidarias, a 10€, para el concierto de Aba Taano del día 20 de noviembre a las 12:00 horas.

Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García