Becerril de la Sierra | Ya está instalado el mural de tapones reciclados en el cual han participado muchas niñas y niños
El Mural de Tapones de Becerril de la Sierra presume por ser una obra de arte al aire libre única en su entorno.
Esta iniciativa denuncia principalmente el consumo masivo de plástico en nuestro planeta, y pretende dar otra visión a este problema, despojándolo de esa condición de “deshecho” para convertirlo en nuevas expresiones de la creatividad contemporánea. Es por ello que la obra se fundamenta en la reutilización de un elemento cotidiano, los tapones de las botellas.
Destaca por su particular elaboración, pues fue fundamental la colaboración tanto del municipio en la recogida inicial de los tapones, como la de más de 100 niños y niñas que participaron en su creación.
El Mural está compuesto por más de 15.000 tapones que fueron clasificados, colocados y fijados sobre la estructura en talleres infantiles y juveniles realizados durante los meses de verano. Lo que da como resultado una propuesta colaborativa que profundiza en el problema de la contaminación y como, a través del reciclaje y la creación artística, se puede lograr una conciencia ambiental.
Sus dimensiones son 300 cm x 500 cm, y el dibujo surge del Concurso infantil y juvenil de dibujo y pintura, que se llevó a cabo el pasado abril.
El ganador fue Nicolás Ignacio Paviglianiti con su dibujo titulado "Nuestra querida Tierra".
El dibujo fue adaptado a las dimensiones del mural por el artista Pablo Yagüe, quien además llevó acabo los talleres en los que se elaboró el mural con niños y niñas de nuestro pueblo.
Si quereis verlo, no teneis más que acercaros a la esquina entre el Paseo de San Sebastián y la Calle de Castilla.
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada








