Robledo de Chavela | Robledo, junto con Zarzalejo y Santa Maria de la Alameda, solicitan potenciar el Cercanías
![Robledo de Chavela | Robledo, junto con Zarzalejo y Santa Maria de la Alameda, solicitan potenciar el Cercanías](/media/k2/items/cache/783186a33c3f0090659e10577e0624df_L.jpg)
Los alcaldes de Robledo de Chavela, Zarzalejo y Santa Maria de la Alameda solicitan por segunda vez a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, una reunión donde poner en su conocimiento y retomar la ampliación de la Red de Cercanías desde El Escorial a los citados municipios.
El pasado 4 de marzo ya se le envió dicha solicitud pero ante la falta de respuesta los máximos mandatarios locales reiteran nuevamente en una misiva el gran interés por llevar a efecto la citada reunión.
‘Es necesaria la mejora de Cercanías. Hay que potenciar los horarios en función de la demanda y estamos en la obligación de solicitar aquello que nos pertenece por derecho y porque somos igual de madrileños que cualquier otro ayuntamiento de los 178 municipios de la Comunidad’ destacó Fernando Casado, alcalde de Robledo.
La petición de los vecinos es masiva y la ampliación de los servicios de Cercanías es una reivindicación histórica. Durante décadas, y más recientemente con anterioridad a la pandemia se realizaron movilizaciones en las mencionadas localidades para visibilizar la necesidad expuesta.
‘Por todo ello, solicitamos dicha reunión para el desarrollo económico de nuestros municipios. Algo que entendemos es fundamental’ concluyó Casado.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | San Lorenzo de El Escorial será sede del Oxfam Intermón Trailwalker
- Boadilla del Monte | La Policía Local refuerza su plantilla y aumenta el patrullaje en las calles
- Collado Villalba | Se reabre al tráfico el puente de la Estación tras el informe presentado por ADIF
- Los Molinos | Curso Gratuito: Aprende a Utilizar la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid
- Los Molinos | El alcalde de Los Molinos, Antonio Coello, presenta los proyectos para 2025 en COPE de la Sierra