Galapagar | Ecovidrio instalará un Árbol de Miniglús para promover el reciclaje de envases de vidrio

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar a los habitantes de la localidad sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Para ello, mañana martes 6 de septiembre se instalará un árbol de 4 metros de altura formado por miniglús en la Plaza de la Constitución.
Además, habrá un stand informativo en el que educadores ambientales informarán a los ciudadanos acerca de los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio y sortearán 100 miniglús entre los visitantes mediante un “rasca y gana” virtual. El horario de este stand será de 9:30 a 17:30 horas.
La actividad «El Árbol de los Miniglús” está promovida por Ecovidrio, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios. Durante el mes de septiembre este árbol de miniglús se instalará en 18 municipios de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Datos de reciclado de vidrio en Galapagar
Según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Galapagar reciclaron un total de 591 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 17 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Galapagar se sitúa con una media de 201 habitantes por contenedor, contando con un total de 173 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
Mañana Ecovidrio instalará un Árbol de Miniglús en Galapagar para promover el reciclaje de envases de vidrio
- El Árbol de los Miniglús, de 4 metros de altura, se va a instalar en la Plaza de la Constitución, mañana 6 de septiembre entre las 9:30 y las 17:30h.
- Contará con un stand informativo en el que educadores ambientales informarán acerca de los beneficios del reciclaje de envases de vidrio y se sortearán cien ‘miniglús’ entre los vecinos y vecinas participantes en la actividad.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
Durante 2021, los madrileños han seguido tomando conciencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente. Así, el reciclaje de envases de vidrio ha sido, un año más, un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, apoyando además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio en la Comunidad de Madrid, se ha logrado:
- Evitar la emisión de 66.978 toneladas de CO2, equivalente a realizar 118 veces la distancia en avión entre Madrid y Nueva York.
- Evitar la extracción de 138.576 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían casi 14 veces la Torre Eiffel.
- Ahorrar 82.475 MWh de energía, equivalente a casi un mes de consumo energético de todos los hospitales de la Comunidad de Madrid.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Nuevo plan de asfaltado a ejecutar en breve por un valor aproximado de 1 millón de euros
- Villanueva de Perales | La Media Veda abre en Villanueva del 23 de agosto al 14 de septiembre en la Dehesa Municipal
- Villanueva del Pardillo | Nueva Oficina de Justicia en Villanueva del Pardillo en sustitución del Juzgado de Paz
- Boadilla del Monte | Continúan las limpiezas especiales de verano en la avenida Infante D. Luis
- Collado Villalba | Durante el mes de agosto el aparcamiento regulado será gratis por las tardes en Collado Villalba