Arroyomolinos | El Gobierno local se vuelca con las causas sociales
El jueves 23 habrá talleres para concienciar sobre la importancia de la inclusión y los derechos de las personas sordas.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos continúa trabajando para concienciar a sus vecinos sobre la importancia de conocer, apoyar y fomentar causas sociales que nos afectan a todos. En este sentido, estos días el Consistorio está difundiendo activamente campañas y actividades con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el Día Mundial del Alzheimer y el Día Internacional de las Lenguas de Señas.
Así, en colaboración con el Centro de Transfusión y otras entidades, tendrá lugar esta tarde a las 18:00 horas una conferencia informativa telemática sobre la donación de médula a la que se podrá acceder de manera gratuita a través del enlace https://bit.ly/3AjAAn9 (ID de reunión: 820 9300 7380/Código de acceso: AHx9np).
Asimismo, todos aquellos vecinos que deseen registrarse como donantes pueden participar en la extracción que se llevará a cabo el miércoles 29 septiembre de 18:00 a 20:00 horas en el Auditorio Municipal situado en la C/Madrid, 25 planta -1. Los requisitos para registrarse como donante son tener entre 18 y 40 años, un peso de más de 50 kg, un IMC de entre 20 y 35 y estar en buenas condiciones de salud.
Por otro lado, hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que -según datos de la Comunidad de Madrid- padece el 10% de la población mayor de 65 años y el 50% de los mayores de 85 años.
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia y el efecto que esta enfermedad tiene sobre nuestra sociedad, el Ayuntamiento colabora con el joven realizador arroyomolinense, Iván Melguizo, en la difusión de su cortometraje ‘Memoria de una bailarina’, una reflexión sobre la enfermedad que pretende difundir un mensaje de esperanza y contribuir al desarrollo de la investigación para su prevención. Todos aquellos vecinos que deseen acudir a la presentación de la película, podrán hacerlo de manera gratuita el domingo 3 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Municipal.
Por último, el próximo jueves día 23 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Y es que, existen aproximadamente 72 millones de personas en el mundo que utilizan alguna de las 300 diferentes lenguas de señas.
Así, junto a la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid, el Consistorio organiza una serie de talleres gratuitos para trabajar en la inclusión y la plena realización de los derechos de este colectivo. El taller para adultos se celebrará el mismo jueves 23, de 18:30 a 20:00 horas; mientras que el taller infantil (para niños de 3 a 12 años) será de 17:30 a 18:15 horas. Ambos tendrán lugar en el Auditorio Municipal y para acceder a ellos será necesaria la inscripción previa en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal








