ELCA

Moralzarzal | Primera película del Cine de Verano 2025. El jueves, 10 de julio a las 22,30 horas, en el Parque El Raso, Robot Dreams. Sólo tienes que traer tu silla, la peli es gratis

Moralzarzal | Primera película del Cine de Verano 2025. El jueves, 10 de julio a las 22,30 horas, en el Parque El Raso, Robot Dreams. Sólo tienes que traer tu silla, la peli es gratis

En un panorama cinematográfico dominado por secuelas, franquicias y efectos especiales grandilocuentes, surge una joya animada que, con su sencillez y profundidad, logra tocar el corazón del espectador: Robot Dreams (2023). Dirigida por el español Pablo Berger y basada en la aclamada novela gráfica de Sara Varon, esta película, nominada a un Oscar, es un viaje conmovedor y visualmente cautivador sobre la amistad, la separación y la capacidad de seguir adelante.

La trama nos traslada a un vibrante y estilizado Nueva York de los años 80, habitado exclusivamente por animales antropomórficos. Allí conocemos a Perro, un ser solitario que, cansado de su rutina, decide comprar un Robot para que le haga compañía. Lo que comienza como una simple adquisición se transforma rápidamente en una conexión profunda y auténtica. Perro y Robot se vuelven inseparables, compartiendo paseos por Central Park, noches de cine y momentos de pura alegría. La película se deleita en mostrar la inocencia y la ternura de esta amistad naciente, utilizando un humor sutil y situaciones cotidianas que resuenan con cualquiera que haya experimentado un vínculo especial.

Sin embargo, el destino tiene otros planes. Durante un día en la playa, Robot sufre un percance que lo deja inmóvil, oxidado e incapaz de moverse. Perro, con el corazón roto, se ve obligado a dejarlo allí, ya que la playa cierra por la temporada y no puede rescatarlo. Este es el punto de inflexión de la película, donde la narrativa se bifurca para explorar las emociones que acompañan la pérdida y la separación.

Lo que sigue es un relato conmovedor y no verbal – Robot Dreams es una película muda, un acierto que permite que las emociones se transmitan puramente a través de la expresión de los personajes y la banda sonora – sobre cómo Perro y Robot lidian con la ausencia del otro. A través de escenas que alternan entre la realidad y los sueños, la película explora la añoranza, la memoria y la forma en que los recuerdos pueden ser un consuelo, pero también una fuente de dolor. Vemos a Perro intentar llenar el vacío con nuevas experiencias y relaciones, mientras que Robot, atrapado en la playa, se sumerge en un mundo onírico donde reviven sus momentos felices juntos.

La brillantez de Robot Dreams reside en su capacidad para abordar temas complejos como la soledad, el duelo, la adaptación y la esperanza, sin caer en el sentimentalismo barato. La animación es exquisita, con un estilo visual que evoca las tiras cómicas clásicas y una paleta de colores vibrantes que contrastan con la melancolía subyacente. La música, un personaje más en sí misma, acompaña cada emoción, elevando la experiencia del espectador a un nivel visceral.

Pero más allá de la tristeza inherente a la separación, Robot Dreams es, en última instancia, una historia de resiliencia y la belleza de los nuevos comienzos. Nos recuerda que, aunque algunas conexiones pueden terminar, la vida continúa, y nuevas amistades pueden florecer. Es un testimonio de la fortaleza del espíritu humano – o robótico, en este caso – para superar la adversidad y encontrar la felicidad, incluso después de un corazón roto.

En resumen, Robot Dreams es una película imprescindible para amantes de la animación y para cualquiera que aprecie una historia bien contada. Es una obra de arte que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida, la importancia de las conexiones humanas y la capacidad de encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros. Una película que perdurará en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado.

Visto 91 veces

ENTREVISTA

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework