ELCA

Las Rozas | Un estudio gratuito de composición corporal para vecinos celíacos

Las Rozas | Un estudio gratuito de composición corporal para vecinos celíacos
  • En el marco del acuerdo de ambas organizaciones para la divulgación sobre la enfermedad y favorecer la inclusión de la dieta celíaca

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales, que dirige Ruth Agra, ha programado para el próximo miércoles, 19 de febrero, una sesión gratuita en la que, en colaboración del departamento de nutrición de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, los vecinos celíacos o sensibles al gluten, podrán obtener un estudio de composición corporal, tras la realización de las pruebas pertinentes en el centro municipal El Abajón.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del convenio de colaboración firmado el pasado mes de abril por el alcalde de Las Rozas y el director de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten Comunidad de Madrid, mediante el cual el Consistorio y la Asociación se comprometen a impulsar acciones destinadas a la mejora de la calidad de vida de los vecinos celíacos del municipio.

Se trata de un estudio realizado por el departamento de nutrición, con un analizador de composición corporal a través de impedancia bioeléctrica. Gracias a él se puede conocer con exactitud la composición corporal del paciente: peso, masa de músculo esquelético, masa grasa y agua corporal total. También se obtiene un análisis gráfico segmental (brazos, piernas y tronco) tanto de la masa magra como de la masa grasa. Una vez realizado el estudio, se entregará un informe por escrito con los resultados.  

Así, el miércoles 19 de febrero, de 9:30 a 18 horas, la nutricionista de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten Comunidad de Madrid, Cristina López, pasará consulta y realizará esta prueba de forma gratuita en el centro municipal El Abajón, (Comunidad de La Rioja, 2). Es necesaria la inscripción previa en el siguiente enlace.

Otros compromisos del acuerdo 

Otras actuaciones que recoge el acuerdo con la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, incluyen la asesoría para todo evento organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas donde se suministre o elabore comida, con el fin de facilitar opciones sin gluten seguras. La Asociación también impartirá formación anual dirigida al sector de hostelería y restauración del municipio, y servirá como referente para todo nuevo negocio del sector de hostelería con el objetivo de impulsar la implantación de buenas prácticas para ofrecer restauración sin gluten.

El Ayuntamiento de Las Rozas, por su parte, proporciona un espacio a la Asociación donde realizar sus actividades una o dos veces al mes; fomentará la participación de los colegios del municipio en la campaña Día Sin Gluten en El Cole, una iniciativa que la Asociación impulsa cada año para que los niños tomen durante un día un menú sin gluten, como forma de integrar a los niños celíacos con sus compañeros. Por último, el convenio propone aunar los conceptos dieta-deporte-salud, promoviendo actividades que fomenten los hábitos de vida saludable entre la población, y más concretamente en la celíaca.

Sobre la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid, es una organización sin ánimo de lucro que trabaja desde 1990 para promocionar los derechos y deberes de las personas afectadas por la enfermedad celíaca y sensibles al gluten, colaborando con las organizaciones que defienden los intereses de los pacientes y ciudadanos en materia de salud. Para ello, su labor se ha centrado en la organización y realización de todas aquellas actividades, tanto de formación como de difusión, necesarias para garantizar al enfermo celíaco y a las personas sensibles al gluten un correcto seguimiento de su dieta sin gluten, en todas las áreas de su vida.

Visto 58 veces

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework