ELCA

Pozuelo de Alarcón | Éxito absoluto en la inauguración de las jornadas de novela histórica de Pozuelo

Pozuelo de Alarcón | Éxito absoluto en la inauguración de las jornadas de novela histórica de Pozuelo
  • La alcaldesa, Paloma Tejero, aperturó este ciclo que celebra su séptima edición.

Pozuelo de Alarcón celebra esta semana la VII edición de las jornadas de novela histórica en las que destacados escritores centrarán sus ponencias en los “Grandes personajes de la Historia de España”. La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, inauguró este lunes las jornadas que se celebrarán hasta el viernes en el Teatro MIRA en un acto al que también acudieron la concejal de Cultura, Almudena Ruiz, la concejal de Relaciones Institucionales, Macarena Lora y los escritores, Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares, con quienes arrancó este ciclo.

La regidora destacó en su intervención que “las Españas que hicieron grande a nuestra España, nuestro patrimonio artístico y cultural, y la evasión a mundos pasados en esta era tan digital y exigente serán la mejor compañía en esta hora difícil que vivimos en nuestro país. Los Escritores con la Historia sabéis mejor que nadie que la memoria no es un ejercicio pasivo: es un empeño y un deber”.

Del mismo modo, Tejero insistió en que “la historia de España está escrita con la vida y obra de marinos, guerreros, poetas y reyes. Con aventuras, algunas de ellas olvidadas o manipuladas, que han hecho de la nuestra una gran nación. “Disfrutemos pues esta semana, unidos en torno a la vocación tan española y universal de abrirse al mundo y superar límites. Vinculemos, como hicieron tantos españoles antes que nosotros, nuestro destino a la libertad y disfrutemos de una vida en pluralidad, convivencia y respeto”, concluyó la primer edil.

Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en colaboración la asociación Escritores con la Historia, comenzaron con la participación de Isabel San Sebastián, directora del ciclo, que explicó la historia de Urraca Alfónsez, Reina de León y Emperatriz de España, la primera soberana de pleno derecho en la historia de Europa. Isabel San Sebastián es periodista y escritora, autora de novelas como “La Peregrina” y “La Temeraria”, dedicada precisamente a Urraca I.

La programación continúa este martes con el escritor Luis Zueco que será el encargado de contar a los espectadores la historia de Isabel la Católica, la Reina de un mundo nuevo, cuya figura puede considerarse la primera reina moderna de la historia. Zueco alcanzó el éxito de crítica con su trilogía medieval: “El castillo”, “La ciudad” y “El monasterio”. Su última obra es “El cirujano de almas”.

Juan de Austria, de Yuste a Flandes” es el título de la tercera charla del ciclo, el miércoles 5, que correrá a cargo del escritor José Calvo Poyato. El autor repasará la historia del hijo bastardo de Carlos I, vencedor de la batalla de Lepanto y gobernador de Flandes. José Calvo Poyato es autor de “El rey regente”, “El Gran Capitán” o “El último tesoro visigodo”.

El ciclo sigue con la ponencia dedicada a Felipe II, el jueves 6, durante la que Juan Eslava Galán estudiará en su contexto histórico la figura humana y política de un rey que preside los destinos de España durante el medio siglo más vital de nuestra historia. Eslava Galán es ganador del Premio Planeta en 1987 por “En busca del unicornio”.

La última charla, el viernes 7 de febrero, corre a cargo de la escritora Alicia Vallina, quien retratará la España que pintó Sorolla. Vallina recorrerá la vida y obra del pintor que convirtió España en un referente de sol y belleza. La ponente es autora de “La criolla del Amazonas”, “Hija del mar” y “Únicas”.

Escolares y público juvenil

Esta VII Sema de Novela Histórica incluye también tres charlas destinada a público juvenil y escolares. La primera de ellas es el martes 4 a cargo de Antonio Pérez Henares, subdirector del ciclo, que explicará cómo éramos nosotros mismo hace 30.000 años. “Chani” Pérez Henares es autor de “La canción del bisonte” y “El juglar”.

El día 5 será Daniel Arveras, escritor especializado en la presencia española en el nuevo mundo y autor de la novela “Los cráneos de los conquistadores”, quien disertará sobre lo que fue la aventura americana. Por último, el jueves 6 será José Calvo Poyato quien relate a los asistentes la proeza de Juan Sebastián Elcano en la primera vuelta al mundo.

Las conferencias se celebrarán en el Teatro MIRA a las 19:00 y las destinadas a público juvenil, en el Centro Cultural MIRA a las 11:00. Todas son de acceso libre hasta completar aforo.

Visto 85 veces

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework