Majadahonda | Arranca la campaña veraniega de control de velocidad con radar móvil para prevenir excesos en las calles de Majadahonda
- Según la Dirección General de Tráfico, solo el 32% de los vehículos cumple con el límite de velocidad establecido en las calles de la ciudad.
El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha este mes de julio una nueva campaña de control de velocidad con radar móvil para garantizar la seguridad de conductores y peatones. Según la DGT, solo el 32% de los conductores cumple con el límite de velocidad establecido en las calles de las ciudades: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en el caso de las vías de un solo carril por sentido de circulación y 50 km/h en las vías de dos o más carriles por sentido de circulación. En la última campaña de la DGT, a la que Majadahonda se sumó el pasado mes de abril, fueron sancionados 29 conductores por exceder los límites.
La Policía Local de Majadahonda ubicará el radar móvil en aquellos puntos más sensibles, sin aviso previo, tal y como avala el Real Decreto 1428/2003 por el que se aprobó el Reglamento General de Circulación. Algunos de esos puntos serán la Avenida de Guadarrama, Avenida de España, Avenida Claveles o las carreteras de Villanueva del Pardillo y del Plantío, entre otros.
La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los accidentes de circulación, especialmente con víctimas mortales. En zonas urbanas, la velocidad es determinante, sobre todo en casos de atropello. Mientras que a una velocidad de 80 km/h el fallecimiento del peatón es prácticamente seguro, a una velocidad de 30 km/h el riesgo de muerte se reduce al 10%.
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada








