Garrapiñadas en Alcalá de Henares

Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
En el Convento de San Diego (callejón de Santa María, nº 3), las Clarisas elaboran las famosísimas almendras garrapiñadas. Estas monjas, popularmente llamadas "almendreras" o "las Diegas de Alcalá", permiten adquirir los dulces, a través del torno, todos los días.
La fama de sus almendras garrapiñadas se ha extendido más allá de los límites de la ciudad alcalaína.
Es muy célebre por la venta de almendras garrapiñadas, un producto que debe comprarse a través del torno de clausura.
Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
Su arquitectura no tiene más valor artístico que el de la sencillez. Sin embargo, del torno de la clausura ha transcendido el buen hacer repostero de las monjas.
Lo último de Redacción
- Becerril de la Sierra | Exposición «Ikebana» de la mano de Eva Haro
- Collado Mediano | Collado Mediano mejora su servicio de atención al ciudadano con un nuevo espacio más amplio y accesible
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece hasta el día 13 la exposición de pintura Arte por ellas, sobre el cáncer de mama
- Alpedrete | Campamento de verano: inmersión lingüística en Vegaquemada, León
- Villanueva de la Cañada | Belén Junco presenta su nueva novela “Las tres vidas de la Duquesa de Grosvencer”