Cadalso de los Vidrios | Cadalso de los Vidrios celebró el Lunes de Pascua su tradicional Fiesta del Hornazo

El lunes de Pascua, día 10 de abril, los cadalseños, renovando la tradición, se reunieron a los pies de la Peña Muñana para celebrar el Día del Hornazo, el pan dulce adornado con un huevo cocido que da nombre a la fiesta.
Con los establecimientos comerciales cerrados y las calles de la localidad completamente desiertas, los visitantes tuvieron que trasladarse a las eras de la Peña, un paraje animado ya desde primera hora por los vecinos más madrugadores que, como cada año, quieren elegir la mejor ubicación para pasar la jornada.
La tradición manda subir a Peña Muñana y quienes coronan el empinado ascenso obtienen como recompensa un vale por un hornazo, el inevitable postre de la comida que a lo largo de la mañana han preparado los grupos de amigos o familiares reunidos para la ocasión.
La riqueza natural del entorno de Peña Muñana
También conocida como Peña Cadalso, es una formación granítica de 1.044 metros de altitud, escarpada, rodeada de risco y precipicios. A sus pies de extiende Cadalso de los Vidrios, municipio de la Sierra Oeste de Madrid con 3.000 habitantes. El granito de la zona, extraordinariamente resistente a la erosión, ha convertido a esta peña en un inselberg (palabra alemana para designar a un cerro-isla) rodeado de una planicie.
Su cumbre es una magnífica atalaya desde la que se puede disfrutar una fabulosa panorámica de la localidad, rodeada de viñedos y pinares, pero también de las estribaciones de las sierras de Gredos y Guadarrama, así como de las tierras de las cercanas provincias de Ávila y Toledo. La Peña se encuentra en la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Encinares de los ríos Alberche y Cofio.
Se trata de un área de 83.156 hectáreas de superficie y es un espacio de campeo y nidificación del águila imperial ibérica, el buitre leonado, el buitre negro, el águila perdicera o el búho real, entre otras especies.
En los márgenes de la senda que discurre por la ladera de la Peña, abundan el pino piñonero y el pino resinero, además de arbustos como la jara pringosa y el cantueso.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Campamento de Verano Multideporte con la Escuela de Tenis del 23 de junio al 29 de agosto
- Arroyomolinos | Arroyomolinos invertirá 2,7 millones en revitalizar su área central con el ‘plan especial El zoco’
- Humanes de Madrid | El autobús “Drogas o Tú” regresa a Humanes de Madrid para fomentar la prevención entre jóvenes
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo refuerza la campaña de trampeo contra las avispas
- Alpedrete | Escape room familiar “El anillo de Sorvolo Gaunt”. Harry Potter