Arroyomolinos | El Ayuntamiento comienza las obras en el arroyo de la Arroyada
Los trabajos, que dieron comienzo esta semana, estarán terminados en el segundo trimestre de 2023. Se ha procedido ya a la retirada del puente que une la Vía Pecuaria con la calle Alameda. El proyecto cuenta con un presupuesto de 435.688,60 euros.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha puesto en marcha las obras de protección de los taludes en el arroyo de la Arroyada, un ambicioso proyecto con el que se dará respuesta a la situación de las parcelas situadas en las calles Álamo y Alameda que se vieron afectadas por la crecida de las aguas en la zona hace un año.
En este sentido, y tras la demora producida por las constantes trabas de la CHT (Confederación Hidrográfica del Tajo, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España), las máquinas han entrado a trabajar esta misma semana procediendo en un primer momento a la retirada del puente que da acceso a la calle Alameda desde la Vía Pecuaria.
Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 435.688,60 euros que, por el momento, saldrán de las arcas del Consistorio a pesar de no ser la entidad competente.
El concejal de Medio Ambiente, Luis Quiroga, ha expresado que “por fin podemos anunciar el inicio de estas obras, en las que tantos meses llevamos trabajando. Si no se ha iniciado antes, y esto los vecinos lo saben, es porque la CHT ha ido alargando los tiempos. Por nuestra parte hemos hecho y estamos haciendo todo cuanto está en nuestras manos y más, asumiendo el 100% del coste -que recordemos es de casi medio millón de euros- y demostrando nuestro compromiso total e inequívoco con los vecinos“.
ASÍ ES EL PROYECTO DEL AYUNTAMIENTO
El proyecto ‘Protección del Talud en el arroyo de la Arroyada a su paso por la trasera de las calles álamo y alameda en Arroyomolinos’ que está ya acometiendo el Consistorio, se divide en dos tipos de actuaciones: en una primera fase, se procederá a la limpieza del cauce y la protección de la escollera, con el fin de evitar que progresen y pongan en peligro los taludes de las viviendas de la margen izquierda, y el sendero de la margen derecha. La segunda actuación consistirá en un tratamiento de estabilización de las partes superiores del talud, donde se encuentran las fincas que lindan con el cauce, mediante claveteado del suelo o soil nailing.
Con estas actuaciones, se pretende estabilizar y proteger, de manera definitiva, el talud del arroyo frente a agentes climáticos futuros evitando así su deterioro y los posibles peligros de deslizamiento en las parcelas anexas.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal








