Villaviciosa de Odón | Villaviciosa de Odón acoge la jornada sobre el Programa Nacional de Conservación y Mejora de los Olmos Ibéricos

El Auditorio Teresa Berganza ha sido el escenario de celebración de un interesante acto que ha tenido a uno de los árboles más característicos de nuestra geografía, el olmo, como protagonista. La grafiosis, que durante décadas a esquilmado a miles de ejemplares, ha sido objeto de estudio por científicos que han buscado la forma para combatirla y lograr que de nuevo estos árboles emblemáticos vuelvan a predominar en nuestro país y en nuestro ámbito local, en El Forestal, donde ha sido una de las especies principales. Dos de estos investigadores han sido los protagonistas de las ponencias: Luis Gil, doctor Ingeniero de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y David León, Técnico de la Dirección General de Biodiversidad. Ambos se encuentran en el Programa Nacional de Conservación y Mejora de los Olmos Ibéricos.
El Forestal, se ha convertido en todo un campo de experimentación en el que desde 2018 se han plantado más de trescientos olmos resistentes a la grafiosis.
Este martes, se realizará una nueva plantación de otros 110 ejemplares en este paraje natural.
El alcalde, Raúl Martín Galán, ha sido el encargado de abrir este acto organizado por el Centro de Capacitación Agraria de nuestro municipio dirigido por Luis Cardo.
Lo último de Redacción
- Los Molinos | Los Molinos será la sede de la Copa Comunidad de Madrid de Voleibol
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón concluye la obra del colector que protegerá la ciudad de posibles inundaciones
- San Lorenzo de El Escorial | San Lorenzo reúne a cerca de una treintena de poetas y músicos en su primer festival “San Lorenzo en Verso”
- Valdemorillo | El 17 de septiembre se abren inscripciones para las actividades de mayores
- Boadilla del Monte | Pignoise, Rulo y la Contrabanda, Marlon y Modestia Aparte, platos fuertes de los conciertos de fiestas