Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón es de nuevo la ciudad de España con menor tasa de paro

Pozuelo de Alarcón es de nuevo la ciudad de España, de más de 20.000 habitantes, con menor tasa de paro y con mayor renta media, según la estadística “Indicadores Urbanos 2022” que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ciudad también se registra como el municipio con mayor esperanza de vida, que supera los 85 años.
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha valorado de nuevo y de forma muy positiva estos datos y ha señalado que “un año más Pozuelo vuelve a ser la ciudad de España con mayor renta per cápita y lo que es más importante, con la menor tasa de paro. Las dos son noticias que nos dan mucha alegría y que ponen de manifiesto que nuestra forma de gobernar funciona muy bien”.
Por ello, ha insistido la regidora “continuaremos trabajando en esta línea para que Pozuelo siga siendo la ciudad referente por su alta calidad de vida y con amplia oferta de servicios y recursos para nuestros vecinos y empresas”. “Estos datos son un acicate para continuar por la hoja de ruta que nos hemos marcado para seguir impulsando políticas de empleo y sociales que contribuyan a mejorar el bienestar de los pozueleros”, ha remarcado la primera edil.
Asimismo, Pérez Quislant ha subrayado que “estos datos son producto de las políticas aplicadas por el Partido Popular, que siempre ha gobernado en Pozuelo de Alarcón”.
Por otra parte, la estadística del INE también incluye datos de renta media anual, referidas en esta ocasión al año 2019. Pozuelo de Alarcón repite como la ciudad con mayor renta neta media anual por habitante, con 26.367 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 21.976 euros, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 21.122 euros.
Esperanza de vida
La estadística publicada este lunes también incorpora un indicador sobre esperanza de vida al nacimiento, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia. Según se desprende de este estudio, tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid.
“Indicadores Urbanos 2022”
La publicación Indicadores Urbanos se deriva del Proyecto Europeo Urban Audit, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea y los países candidatos. Se trata de un proyecto puesto en marcha a finales de los años 90 por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO), coordinado por Eurostat y desarrollado por las Oficinas de Estadística de los Estados participantes.
Su objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano.
Lo último de Redacción
- Collado Mediano | El Ayuntamiento reduce el período medio de pago a proveedores a una cifra récord de 11,46 días
- Galapagar | El Ayuntamiento aprovecha las vacaciones escolares para realizar labores de mantenimiento en los centros educativos del municipio
- Las Rozas | Proyecto piloto para evaluar y mejorar el bienestar entre el profesorado
- Moralzarzal | Moralzarzal te ofrece un adelanto de los Campamentos de verano #JuventudMoral 2025
- Pozuelo de Alarcón | Más de 200 niños participan en el programa Easter School que se celebra estos días en tres colegios de la ciudad