Pozuelo de Alarcón | “Déjà Vu”, circo contemporáneo de la mano de Manolo Alcántara

Este viernes 17, VIII concierto de Violines Solidarios a favor de la fundación Agua de Coco.
Circo contemporáneo, teatro multidisciplinar, manipulación de objetos y música en directo. Todo esto ofrece la compañía de Manolo Alcántara en su espectáculo “Déjà Vu”, este sábado en el MIRA Teatro.
Un espectáculo visual, sin texto, donde se difuminan las fronteras entre la realidad y la fantasía, que nos habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y lo que le gustaría ser.
Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021, recrea en “Déjà Vu” el marco donde el protagonista —un hombre corriente y agobiado por la rutina de un cuento de Kafka— sueña sus aventuras imposibles. Un universo onírico parecido al nuestro, pero donde los objetos adquieren proporciones imposibles, son más grandes o más pequeños de lo que deberían ser. Como caer dentro del árbol de Alicia en el país de las maravillas.
Violines Solidarios
Este viernes y también en el MIRA Teatro, tendrá lugar el VIII Concierto de Violines Solidarios, a favor de la Fundación Agua de Coco. En colaboración con la Escuela Music Dynamics de Pozuelo de Alarcón, actuarán alumnos de la escuela interpretando canciones clásicas, infantiles y villancicos. Se trata de una actividad familiar para apoyar los derechos de la infancia.
Concierto de Navidad
La propuesta cultural y de ocio para el domingo por la tarde es el Concierto de Navidad que ofrecerá la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo en el MIRA Teatro a las 19 horas, con “Celtic Christmas”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Belenes
También este fin de semana puede visitarse el belén artesanal instalado en el Espacio MIRA, diseñado y montado por la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón. Las visitas continuarán hasta el 9 de enero, en horario de 10:00 a 21:00, de lunes a domingo. El centro permanecerá cerrado los días 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
El Patio de Segovia del Ayuntamiento de Pozuelo acoge un Gran Belén de cerca de 80 metros cuadrados, elaborado por la Asociación Scouts Eslabón con la colaboración de la Asociación de Belenistas, y que cuenta con 450 figuras. El horario de visita es hasta el 5 de enero (ambos incluidos), de 9.00 a 14.00hs y de 16.00 a 19.30hs de lunes a viernes, y los sábados y domingos, y el 24 y 31 de diciembre de 11.00 a 14.00hs. Permanecerá cerrado los días, 25 de diciembre y 1 de enero.
La última propuesta es la visita al belén monumental de plastilina instalado en el Centro Cultural Padre Vallet. Con más de 20 metros cuadrados, está realizado por la Fundación Educa con 35 kilos de plastilina y 220 figuras, que están modeladas a mano de forma artesanal, y no llevan ningún tipo de acabado ni pintura final, sino que se muestran tal cual fueron acabadas y creadas por los artistas.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha destacado la variedad de planes que ofrece la ciudad para estos días y ha invitado a los pozueleros a “disfrutar y participar en las diferentes actividades”.
Más información en Vive la Navidad en Pozuelo.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Valdemorillo hará procesionar fe y tradición por sus calles
- Villaviciosa de Odón | Atrás Programación de Semana Santa
- Galapagar | Galapagar, sede de formación para pilotos de drones
- Las Rozas | Plan Especial de Prevención y Seguridad en Semana Santa
- Pozuelo de Alarcón | Finalizada la renovación integral de las pasarelas de la M-503 y M-502 con la que se mejora la seguridad vial de los vecinos