Arroyomolinos | El Ayuntamiento apuesta por el turismo y la naturaleza con la ‘Senda Mágica’

Un recorrido didáctico, de 1,5km, para concienciar a vecinos y visitantes de la importancia del medio ambiente.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha presentado hoy la ‘Senda Mágica’, un recorrido de 1,5 kilómetros con el que se pretende concienciar a los vecinos y visitantes de la importancia de cuidar el medio ambiente. Este sendero, que servirá además para fomentar el turismo en el municipio, tiene como hilo conductor una mágica historia que pretende explicar a los más pequeños cómo cuidar la naturaleza y nuestro entorno es un trabajo de todos.
La alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, ha explicado que “queríamos un proyecto que divulgase la gran riqueza medioambiental de nuestro municipio y que, además, nos permitiese fomentar el turismo. Más del 50% de Arroyomolinos son espacios naturales protegidos, de ahí la importancia de potenciar y cuidar estos paisajes, y de que -tanto residentes como turistas- puedan disfrutarlos”.
“La Senda Mágica nos permite hacer llegar este mensaje de cuidado del medio ambiente de un modo cercano, sobre todo a los más peques que estoy segura se van a enamorar del gnomo Lift y de todas las criaturas de este bosque”, ha afirmado Millán quien ha querido también agradecer la colaboración de los alumnos del Centro de Capacitación Agraria de Villaviciosa de Odón.
LA HISTORIA TRAS LA ‘SENDA MÁGICA’
De este modo, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha configurado una misteriosa historia basada en un pequeño bosque en el que habitan desde hace siglos criaturas fantásticas. Sin embargo, debido al deterioro que el hombre está provocando, el Consejo Mundial de Criaturas Mágicas ha decidido salir a la luz para que, en colaboración con los humanos, podamos conformar un planeta lleno de vida y futuro.
Así, a lo largo de este camino los viandantes se toparán con hoteles de insectos, casas de gnomos y multitud de figuras de criaturas fantásticas que han sido construidas con madera reciclada de troncos provenientes de la nevada Filomena.
La Senda cuenta también con cartelería y señalización interactiva, disponible en Braille para personas con discapacidad visual, con el fin de acercar este mensaje de cuidado de nuestro medio ambiente de una manera lúdica y didáctica. Entre otras, el camino cuenta con las siguientes etapas: Viaje de la Basuraleza, los Ecosistemas de Rivera, las Aves de Arroyomolinos, la Vida Secreta de los Árboles, la Importancia de la Biodiversidad en la Ciudad, Reptiles y anfibios, y reconocimiento de huellas a través de cubos giratorios para los más pequeños.
Asimismo, por la Senda Mágica transcurre un arroyo que lleva poco caudal, pero que se caracteriza por ser una zona fresca dónde existen abundantes árboles de ribera, multitud de aves y anfibios y una abundante vegetación que hacen del recorrido un entorno idílico y el mejor escenario para esta fábula.
Este proyecto se ha llevado a cabo a través de la Concejalía de Patrimonio y Turismo, y en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Mantenimiento de la Ciudad.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García