La Plaza de la Constitución retomará así el testigo que dejó doce meses atrás al servir de meta a la contrarreloj que entonces abrió la prueba en medio del gran ambiente que acompañó aquella primera etapa. Expectación y sensaciones que esperan registrarse nuevamente, ahora para dar la salida al pelotón en la tarde del próximo 8 de julio, a las 15.55h, y sirviendo también de meta para vestir con el maillot rojo de la Comunidad de Madrid al primero en ser líder de la clasificación general en este verano de 2025.
Compitiendo, 23 equipos, 19 nacionales, con nutrida representación de la Comunidad de Madrid, y otras 4 escuadras que igualmente darán nivel y emoción, el Team California y el Kelly Benifis Strategies de EE. UU, el Occitanie de Francia y el italiano Velo Peroformace. Y junto a los corredores, el importante esfuerzo logístico y de organización que entraña este evento, por lo que el director general de Deportes, Alberto Tomé, ha agradecido la implicación de los Ayuntamientos, ya que el paso por algunos de los espacios más emblemáticos de la región es otro de los atractivos que reúne esta competición. En el caso de Valdemorillo, como adelanta el regidor, brindando “el clásico recorrido rompepiernas, transitando por un entorno sinuoso con continuos repechos, con un comienzo y desenlace que se promete emocionante y muy disputado”.
Así lo ha confirmado también uno de los ciclistas que deberán superarlo, David Martínez, el mejor madrileño en la anterior edición, que también ha participado en la presentación junto al presidente de la FMC, Diego Sánchez. En total, 161 corredores se van a disputar el paso por meta en las cinco etapas que componen esta Vuelta a Madrid Sub-23 que es una plataforma de promoción del deporte y también de la cultura y el turismo.