Valdemorillo | Taller de memoria y estimulación cognitiva para mayores de 60
Definido por la organización Mundial de la Salud como el proceso destinado a aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la existencia, extendiendo la calidad, productividad y esperanza de vida a edades avanzadas, el envejecimiento activo está en el centro del programa de actividades dirigidas a las personas mayores con el fin de favorecer su autonomía, previniendo situaciones de dependencia y desarrollo de un envejecimiento que, además de activo resulta especialmente saludable. Y entre los diversos talleres organizados para este 2023 en el marco del citado programa, la concejalía de Servicios a la Comunidad trae ahora a la agenda local las tres sesiones que conforman el enfocado a trabajar especialmente la memoria y la estimulación cognitiva.
Moviéndose tanto en el plano teórico como en el práctico, este taller, a impartir los días 8, 15 y 22 de mayo, de 10.00 a 12.00 h, abordará la prevención en los procesos de envejecimiento con personas sanas, así como la potencial identificación de conductas y pautas no saludables o de riesgo. Y es que, entre los objetivos a trabajar en estas clases, que se desarrollarán en el Centro de Mayores de Valdemorillo, sito en la calle La Unión, cabe señalar, como confirma la responsable del área, Ana Patricia González, “la posibilidad de obtener precisamente las pautas que, en situaciones habituales, ayudan a distinguir entre lo que son olvidos benignos y aquellos que tienen un componente patológico”. En este sentido, los participantes podrán adquirir estrategias para la práctica de actividades de prevención del deterioro cognitivo y estimulación de la memoria para poder incluirlas en sus rutinas diarias, conociendo las herramientas y técnicas que ayudan a preservar el funcionamiento cognitivo óptimo. Además, se contribuye a reducir el estrés y la ansiedad ante situaciones no patológicas.
Así, entre los temas a abordar se apuntarán los efectos del paso del tiempo en el propio funcionamiento cognitivo, las señales de alerta para una prevención y detección a tiempo, y las actividades a poner en práctica para el fortalecimiento de la memoria y la estimulación cognitiva, tales como la lectura y la escritura, la orientación y los juegos.
Contando para el desarrollo de este taller con la colaboración del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ya están en marcha las preinscripciones, trámite que, junto a cualquier duda o consulta que se plantee, puede resolverse directamente llamando al 91 899 04 13 (Ext. 7) o enviando correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. E importante recordar que va dirigido a todos aquellos que ya han cumplido los 60.
Lo último de Redacción
- Brunete | Cambio en las líneas a autobús
- Villanueva del Pardillo | Llega la segunda edición del mercadillo vecinal "Pardiespacio sostenible" a Villanueva del Pardillo
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas








