Villanueva de la Cañada | Celebración de Santiago Apóstol, patrón de Villanueva de la Cañada
 
									
		Miles de personas se dieron cita en Villanueva de la Cañada en las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. Los festejos arrancaron el viernes, 21 de julio, con el pregón a cargo del presidente del Club Baloncesto Villanueva de la Cañada, Juan Martín Herguedas, y finalizaron el día 25 de julio, día en el que se celebró la misa y procesión en honor del patrón. Los actos litúrgicos fueron presididos por el sacerdote y vecino del municipio, Francisco Javier Zaera Bengoechea. En ellos estuvieron presentes el alcalde, Luis Partida, y concejales de la Corporación Municipal, autoridades regionales y de municipios vecinos, así como representantes de instituciones y asociaciones de Villanueva de la Cañada.
Guardia Civil, Policía Local y Servicio Municipal de Emergencias Sanitarias formaron parte del dispositivo de seguridad de los festejos que transcurrieron sin incidentes.
Actividades y espectáculos
El dúo Andy & Lucas inauguró el cartel de conciertos en el Recinto Ferial, por cuyo escenario pasaron el cantante Henry Méndez, así como los Dj Pulpo y Valdi, entre otros artistas. Por otro lado, en la calle Cristo, tuvieron lugar las verbenas con las orquestas La Resistencia, Princesa, Voltaje y Mandrágora. El espectáculo “Vive los 60”, protagonizado por la cantante Helena Bianco, Los íberos, Micky y José Mari Guzmán con Cadillac, puso el broche musical a los festejos.
Las actividades infantiles programadas, entre las que destacaron las fiestas del Agua, Espuma y Holi, reunieron a numerosas personas al igual que el encierro con toros hinchables. Por otro lado, por segundo año consecutivo, las atracciones de la feria funcionaron sin luces ni ruido desde las 20:30 hasta las 21:30 horas para hacer más accesible e inclusiva la feria a aquellas personas con trastorno del espectro autista o con alteraciones neurosensoriales.
Protagonistas
Los Cucos, Los Despernaos, Las Katas y Los Tuuusos amenizaron con sus pasacalles y charangas todas las jornadas festivas. Protagonizaron el “Gran Prix” de las fiestas, cuyos ganadores en esta edición fueron Los Despernaos y, un año más, deleitaron al público con sus platos de caldereta, arroz negro, fideuá, paella y migas en el ya tradicional encuentro con las peñas. Los mil euros recaudados con la venta de raciones se van a destinar a Cáritas.
Desde el Ayuntamiento se agradece a todos los vecinos, colectivos y servicios municipales su participación y labor en las Fiestas Patronales.
Lo último de Redacción
- Las Rozas | Halloween, cine, música y gastronomía, entre las propuestas para el fin de semana
- Boadilla del Monte | Avanza la mejora de la senda ciclable que discurre paralela a la M-516 hasta la urbanización Los Fresnos B
- Galapagar | El próximo 12 de noviembre, 50 vecinos podrán obtener el DNI sin salir de Galapagar
- Galapagar | Galapagar presenta una exposición única sobre la historia del Monopoly
- Guadarrama | Abierto el plazo para el proceso de selección de seis agentes de Policía Local
 
						 
											
	 
						 
		 
	












 
				 
				 
				 
				 
											
	 
						 
						
 
						 
						 
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	      