Pozuelo de Alarcón | La nueva ordenanza municipal de ayuda a domicilio amplía coberturas, prestaciones y beneficiarios
 
									
		
La nueva ordenanza municipal reguladora de las prestaciones de Ayuda a domicilio, Teleasistencia y Manutención a domicilio de Pozuelo de Alarcón amplía coberturas, servicios y beneficiarios con el objetivo de llegar a más vecinos y prestar más y mejor apoyo a las familias. La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha visitado este miércoles a la vecina Joaquina Romero, de 89 años, usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Durante la visita, a la que también ha asistido la concejal de Familia, Mónica García Molina, la regidora ha conversado con Joaquina sobre este servicio de ayuda que recibe y lo que le facilita la organización de su día a día. El Servicio de Ayuda a Domicilio es uno de los que incorporan mejoras en la nueva ordenanza, con la ampliación de la cobertura y la reducción de los copagos.
Tras el encuentro, la regidora ha puesto en valor las novedades de la nueva ordenanza “con las que hemos querido llegar a más personas y cubrir más necesidades”. “Es muy satisfactorio conocer de primera mano la valoración de nuestros vecinos y usuarios de estos servicios y reconforta saber que estamos trabajando para contribuir a mejorar su calidad de vida y garantizar que sus principales necesidades estén cubiertas”, ha remarcado Pérez Quislant.
Más novedades
El nuevo texto incluye importantes novedades. En cuanto a los requisitos, no se limita a las rentas bajas, lo que posibilita un mayor acceso de los vecinos, mediante copago, en cuantías muy reducidas.
Por lo que se refiere a los beneficiarios, se amplía a nuevos grupos. Así, se podrán beneficiar las familias numerosas con necesidad puntual por parto múltiple, con 3 hijos o más menores de 7 años. También, las familias con menores de 12 años o personas con discapacidad que necesiten atención puntual en determinadas circunstancias, familias monoparentales con necesidades puntuales o víctimas de violencia de género en situación de riesgo, entre otros.
Las coberturas de algunos servicios también se amplían, como la del “Respiro familiar” reforzando así las medidas de apoyo a las personas que cuidan de sus familiares con falta de autonomía.
Por otra parte, y en cuanto a las prestaciones, se incluye, por primera vez, la manutención a domicilio, para personas con dificultades para recibir una alimentación adecuada. Asimismo, el apoyo a la conciliación y otras situaciones de necesidad puntual para compatibilizar la vida laboral con la atención y cuidado de hijos menores o personas con discapacidad en situaciones extraordinarias en las que se necesite conciliar la vida familiar con la laboral.
Lo último de Redacción
- Las Rozas | Halloween, cine, música y gastronomía, entre las propuestas para el fin de semana
- Boadilla del Monte | Avanza la mejora de la senda ciclable que discurre paralela a la M-516 hasta la urbanización Los Fresnos B
- Galapagar | El próximo 12 de noviembre, 50 vecinos podrán obtener el DNI sin salir de Galapagar
- Galapagar | Galapagar presenta una exposición única sobre la historia del Monopoly
- Guadarrama | Abierto el plazo para el proceso de selección de seis agentes de Policía Local
 
						 
											
	 
						 
		 
	












 
				 
				 
				 
				 
											
	 
						 
						
 
						 
						 
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	       
	       
						 
	       
	       
	       
	      