Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva, único municipio español que participa en el proyecto europeo InAbled Cities

Sevilla la Nueva es el único municipio español participante en el proyecto InAble Cities, financiado por la Unión Europea, y que se llevará a cabo durante dos años. El objetivo principal es el desarrollo de entornos urbanos inclusivos para la actividad física de las personas mayores y con discapacidad, mejorando así su salud y capacidad de socialización.
El proyecto incluye el desarrollo de una aplicación para teléfonos móviles, desarrollada por la Universidad de Bolonia, disponible en inglés, español e italiano, que guiará a los mayores de 65 años y personas con discapacidad en la realización de ejercicios pensados por fisioterapeutas y testados en población mayor y discapacitada. La APP enumera, por ejemplo, todos los ejercicios en la pestaña “entrenamiento guiado” y comparte pautas en vídeo para ayudar a los usuarios a realizar correctamente los ejercicios. Posee cinco niveles de progresión, permite el acceso a información general sobre cuidados de salud, además de un chat a través del que podrán ponerse en contacto con otros usuarios.
Según declaraciones de Asensio Martínez, alcalde de Sevilla la Nueva “el proyecto viene a paliar, en cierta medida, las secuelas que la pandemia ha dejado sobre todo en nuestras personas mayores. Es una forma más de realizar ejercicio al aire libre y sociabilizar con otros vecinos. Mantener el cuerpo con actividad, que repercutirá en tener la mente también activa”
El consorcio que realiza el proyecto Inabled Cities está formado por:
- The European Foundation for Physiotherapy and Physical Activity (Bélgica).
- La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (España).
- The University Medical Center Radboudumc (Países Bajos).
- Sports & Citizenship Association (Francia).
- Ayuntamiento de Bolonia (Italia)
- Ayuntamiento de Sevilla la Nueva (España)
Actualmente, más de treinta mayores de Sevilla la Nueva participan voluntariamente en la primera fase de este proyecto, contando con la colaboración de la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón, Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y los centros asistenciales Rosalba y Urbanización de Mayores, situadas en el municipio.
Para Sevilla la Nueva es muy importante la implicación en este tipo de programas en el que los mayores pueden disfrutar del entorno a la vez que cuidan su forma física y mental.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Valdemorillo hará procesionar fe y tradición por sus calles
- Villaviciosa de Odón | Atrás Programación de Semana Santa
- Galapagar | Galapagar, sede de formación para pilotos de drones
- Las Rozas | Plan Especial de Prevención y Seguridad en Semana Santa
- Pozuelo de Alarcón | Finalizada la renovación integral de las pasarelas de la M-503 y M-502 con la que se mejora la seguridad vial de los vecinos