San Lorenzo de El Escorial | Recreación histórica este fin de semana para revivir la liberación de las tropas napoleónicas

Este fin de semana, San Lorenzo de El Escorial viaja doscientos años en el tiempo, para revivir la liberación del municipio de las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia, en 1812.
“Liberación” es una recreación histórica que conmemora los acontecimientos ocurridos en la localidad entre 1808 y 1814, a través de actividades lúdico-divulgativas que incluirán conferencias y charlas, desfiles militares, el montaje de un campamento de época que podrá ser visitado y fotografiado y la teatralización de los combates que dieron lugar a la liberación del municipio durante el verano de 1812.
La alcaldesa, Carlota López Esteban, «una propuesta que aúna historia y ocio, en un marco incomparable y poniendo en valor nuestras calles, que se llenarán de recreadores, convirtiendo en una cita obligada para los seguidores de las recreaciones históricas, con lo que ello supone además para la dinamización de nuestra economía local».
Jose Enrique París, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura explica que “con esta recreación se pretende un acercamiento y puesta en valor del hecho histórico que vivió San Lorenzo de El Escorial durante la invasión francesa con el asedio a la población y su posterior liberación por las tropas aliadas. Unos acontecimientos en los que la población tuvo un papel fundamental por su resistencia y valentía. Esperamos que tanto los vecinos como los visitantes lo disfruten”.
Conferencias, desfiles, representación de batallas
El evento comenzará el viernes 1, hacia las 16:00 horas, con la llegada de los participantes y el montaje de un campamento de campaña en el Parque de Felipe II. A las 19:00 horas es el turno de las conferencias y mesa redonda en la Casa de Cultura, con la participación de Jonathan Bar Shuali, Mónica Ruiz Bremón y Javier Santamarta.
El sábado, a las 10:00 horas se abrirá el campamento al público y se realizará una demostración de instrucción con bayoneta. A la misma hora, en la Plaza de San Lorenzo se recreará el reclutamiento de voluntarios del verano de 1812. A las 12:00, las tropas desfilarán por las calles de la localidad para llegar frente al Ayuntamiento, donde se realizará una formación. A las 19:00 horas se recreará la defensa de San Lorenzo entre la tropa imperial y la población con una escaramuza en la Plaza de Jacinto Benavente y en la Plaza de la Constitución y se representará el saqueo del Monasterio en la calle Grimaldi.
El domingo, a partir de las 10:00 horas, en el campamento del Parque de Felipe II se llevará a cabo una instrucción y jura de bandera. A las 12:00, el protagonista será un combate entre la vanguardia del ejército aliado y la retaguardia del ejército imperial en el Paseo de Juan de Borbón y Battenberg, recreando la liberación de San Lorenzo. La batalla finalizará hacia las 13:00 horas, con la recepción al duque de Wellington y el desfile por el Paseo de Juan de Borbón hasta la plaza de la Constitución, para concluir este fin de semana histórico en San Lorenzo de El Escorial.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Campus Movistar Inter de fútbol sala del 30 de junio al 11 de julio
- Las Rozas | El CEIP Siglo XXI, premiado en la Final Nacional de la MBA Kids
- Collado Villalba | La Carpa de Malvaloca escenario este fin de semana de la Feria de Andalucía 2025
- Boadilla del Monte | Metro Ligero modifica la frecuencia del servicio mañana, 15 de mayo, festivo en varias localidades de la región
- TOYOTA KOBE | El próximo sábado 17 de mayo se disputa la III Subida a Navas del Rey