EDUCACIÓN | La Comunidad crea la Red Madrileña de Ciudades Universitarias

La Comunidad de Madrid ha creado la Red Madrileña de Ciudades Universitarias para reconocer la aportación social y económica de estos espacios educativos, así como promover el desarrollo de convenios con empresas y agentes vinculados a la cultura que ofrezcan beneficios y descuentos en planes relacionados con ocio y medioambiente.
El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz, Enrique Ossorio, ha intervenido en el acto de presentación de esta iniciativa, a la que también han acudido representantes de las localidades que forman parte. El equipo de trabajo está compuesto por miembros de 28 municipios que cuentan con campus u hospitales ligados a un centro académico. También participan la Federación de Municipios de Madrid y la Fundación madri+d, entidad esta última que coordinará el proyecto.
Madrid es la región que cuenta con más facultades de España y la mayor comunidad universitaria del país, con más de 400.000 personas entre estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios. De los más de 320.000 alumnos, aproximadamente el 60% se forma en entidades públicas, el 20% en privadas y los restantes en espacios adscritos y a distancia.
Asimismo, alberga en su territorio seis universidades públicas: Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos, y 13 privadas: Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CEU San Pablo, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, Pontificia de Comillas, UDIMA, ESIC, CUNEF, Internacional de la Empresa y UDIT, además de la sede central de la UNED, lo que supone la mayor concentración de estudiantes de España y una de las mayores de Europa.
PLAN DE PROMOCIÓN UNINMADRID
Esta iniciativa del Gobierno regional se enmarca dentro del plan de promoción de las Universidades UNInMadrid 2022, que tiene como objetivo crear la mejor plataforma de educación superior del mundo en español. En este mismo proyecto también se enmarca la Mochila Digital, un programa pionero de formación para potenciar las capacidades digitales de los jóvenes y mejorar su empleabilidad.
El Ejecutivo autonómico ha aumentado este año el presupuesto en universidades un 6,7% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 1.055 millones de euros. Asimismo, han crecido las subvenciones a estos centros un 4,6%, contando con una inversión total de 43,2 millones de euros.
Lo último de Redacción
- Villanueva de la Cañada | Acuerdo unánime del Pleno municipal en defensa de los derechos de los pacientes con ELA
- Moralzarzal | La Verbena del Día del Abuelo, en la Plaza de la Constitución el sábado 26 de julio
- Boadilla del Monte | El Cine de Verano ofrecerá cinco sesiones en el parque Mirador del Nacedero
- Collado Villalba | Este fin de semana se celebra el I Encuentro de Coches Clásicos de Collado Villalba
- Becerril de la Sierra | Inauguración de la Exposición "Samuel Bronston en Madrid", y proyección del documental "Samuel: Hollywood vs Hollywood"