Pozuelo de Alarcón | Pozuelo participa en el plan piloto miniMET

Consiste en la construcción de estaciones meteorológicas automáticas de bajo coste, con elementos sencillos, con el fin de crear una red de observatorios del aire.
El Ayuntamiento de Pozuelo, a través de su Aula de Educación Ambiental, participa activamente en innumerables proyectos innovadores relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Uno de estos proyectos, promovido por AEMet, la Agencia Estatal de Meteorología, se llama miniMET y consiste en la construcción de estaciones meteorológicas automáticas de bajo coste, contando sólo con elementos sencillos y económicos, con hardware abierto y software libre, con el fin de crear la primera red meteorológica de alcance nacional y europeo siguiendo los principios colaborativos, sociales y educativos de la ciencia ciudadana. Gracias a esta red se espera incorporar numerosos datos de localizaciones muy diversas que contribuirán al mejor control de la atmósfera, la predicción meteorológica y la vigilancia de la calidad del aire.
El proyecto está en la actualidad en su fase piloto, ya que para para ponerlo a disposición, precisa comprobar su funcionamiento en situaciones reales externas a AEMet, verificando el envío de datos, el modelo del jardín meteorológico, la garita e incluso la electrónica que incluye los sensores. Para la construcción de la garita del Aula se ha contado con voluntarios de la Fundación Avintia, la colaboración de la Fundación Adecco y usuarios de la Asociación Afanias.
Las personas interesadas en conocer esta estación meteorológica podrán visitarla este sábado 23 de octubre en la actividad “Estaciones meteorológicas en red al alcance de todos” de la mano del director de miniMET, Fernando Asanza. La actividad, que forma parte del programa de Otoño del Aula de Educación Ambiental, se realiza al aire libre y en dos turnos: a las 11.00 horas y a las 12.30 horas. Es necesario la inscripción previa a través de este enlace Educación ambiental Pozuelo de Alarcón.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha animado a los pozueleros a interesarse por este proyecto “con el que Pozuelo contribuye con el medio ambiente, la sostenibilidad y la educación”.
Lo último de Redacción
- Brunete | Belleza, originalidad, devoción y representación de El Nazareno en la Semana Santa en Brunete
- San Martín de Valdeiglesias | Programa de actividades de Semana Santa 2025
- Villanueva de Perales | Llegan las colonias de Semana Santa
- Moralzarzal | Sensacional éxito de la Corrida de Toros XX Aniversario de la Plaza de Toros de Moralzarzal
- Torrelodones | Los alumnos de 3º de la ESO de los colegios de Torrelodones llevan a pleno la participación juvenil en el municipio