ELCA

EL TIEMPO | COMUNIDAD DE MADRID

current
min
max
humidity

RADIO MADRID SIERRA | 107.3 FM

ÚLTIMA EDICIÓN | SIERRA MADRILEÑA

Collado Mediano | Información sobre control de roedores en Collado Mediano

Collado Mediano | Información sobre control de roedores en Collado Mediano

En las últimas semanas se han recibido algunos avisos por la presencia de ratas en la vía pública y en jardines particulares. Tras la intervención de la empresa especializada en control de plagas contratada por el Ayuntamiento, se ha confirmado que en la mayoría de los casos se trata de rata negra o rata de los árboles.

A diferencia de la rata gris, la rata de los árboles no suele habitar en el alcantarillado, sino que prefiere zonas verdes y lugares elevados como árboles, falsos techos o desvanes.

El control de esta especie requiere actuaciones específicas, ya que:

  • Su hábitat principal se encuentra en zonas verdes y no en la red de alcantarillado.
  • Es un animal que suele variar sus fuentes de alimento y muestra rechazo a objetos nuevos, lo que dificulta la colocación de cebos.
  • Con frecuencia anida en jardines y parcelas privadas, por lo que el control únicamente desde el ámbito municipal resulta limitado.

El Ayuntamiento, junto con la empresa especializada, está realizando tratamientos intensivos específicos y concretos en las zonas verdes municipales, además de reforzar las labores de seguimiento.

Recomendaciones para los vecinos

Aunque lo más eficaz es contar con profesionales especializados, en las viviendas particulares pueden adoptarse medidas sencillas que ayudan a prevenir su presencia:

  • Mantener las zonas verdes cuidadas, evitando el crecimiento excesivo de vegetación.
  • Retirar los comederos y bebederos de animales domésticos una vez utilizada su ración.
  • Depositar siempre la basura en bolsas cerradas y dentro de los contenedores en el horario establecido.
  • No alimentar animales en la vía pública sin autorización.
  • Revisar puertas, fachadas y muros, sellando posibles aberturas.
  • Vigilar periódicamente los jardines para detectar agujeros o restos de roído.
  • Retirar la fruta madura de los árboles y del suelo, así como los restos de huertos domésticos.
  • Evitar el uso de rodenticidas domésticos sin control. En caso de contratar una empresa, asegurarse de que el plan de actuación incluya diagnóstico, medidas no químicas y, si procede, cebos autorizados en dispositivos seguros.
Visto 53 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework