Moralzarzal | Festival VibraMoral 25 para un verano de arte en las calles de Moralzarzal

Este verano la programación de la Concejalía de Cultura toma las calles de nuestro municipio, convertida en festival: VibraMoral 25. Un verano de arte en las calles de Moralzarzal.
Es una celebración del arte y la cultura en espacios abiertos, un festival que transforma calles, parques y plazas en escenarios vivos, donde la música, el cine y las historias unen Moralzarzal.
Desde música clásica, pasando por Jazz y espectáculos circenses hasta el ya imprescindible cine de verano, una programación especial para todos los públicos y gustos. A continuación, te dejamos el programa de VibraMoral 25, para que puedas ir preparando tu agenda.
LOVE&DANCE! Habemus Quartet
Concierto Sierra Musical. Teatro Municipal. 12 de Julio 21:00h. Entradas en giglon.com. 6€ Precio único.
Formado por Erica Ramallo y Vicente Cueva (violines), Marian Herrero (viola) y Simon Veis (violonchelo), la formación nace con la misión de difundir la música de cámara contemporánea consonante con obras que sitúen en equilibrio a compositor, intérprete y audiencia con el objetivo de recuperar la afluencia de público a las salas de concierto. Han grabado para RTVE y RNE Clásica.
Un viaje musical por las canciones que marcaron una década y cambiaron la forma de vivir la música. Una propuesta que emociona, despierta, conecta y hace vibrar a toda la familia.
Un verano más Moralzarzal forma parte de la Historia del Festival Sierra Sonora, que desde hace varios años confía en nuestro municipio y nuestro centro para celebrar sus conciertos de verano con nosotros.
10 años, una historia de Yo Soy Ratón
Plaza de la Constitución. 18 de julio 21:00h. Duración: 60min
Espectáculo seleccionado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, de la que Moralzarzal forma parte desde hace 19 años.
Este espectáculo dirigido a nuestro público más exigente, los peques de la casa, Yo soy Ratón nos presenta un nuevo espectáculo para celebrar sus 10 años dando voz a las inquietudes de la infancia.
Un recorrido cronológico, musical teatralizado que narra la historia de la banda que llegó para revolucionar el panorama de la música familiar. ¿Qué hubo antes?, ¿Cómo surgió la idea?, ¿Qué motiva sus letras? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en los escenarios de toda España. ¿Os lo vais a perder?
RIDI PAGLIACCIO. Asaco Producciones.
Cirqueando. Parque del Teatro. 19 de julio 20:30h. Duración: 55 minutos.
Cirqueando es un festival de circo que durante el verano acerca a las calles de 16 municipios de la Sierra de Guadarrama, entre ellos Moralzarzal, espectáculos Circenses seleccionados con un alto nivel de calidad. Se encuentran incluidos en la Red de Teatros de La Comunidad de Madrid.
El espectáculo Ridi Pagliaccio de este clásico dúo de payasos se inspira en el Aria Vesti la giubba de la obra il Pagliacci. Dos hermanos, carablanca y augusto, que, en su intento de hacer ópera, descubren el destino trágico del clown: hacer reír, aun teniendo el corazón roto. Risas, lágrimas, música, amor, canto y muchas payasadas para toda la familia.
Pero Cirqueando no solo es un espectáculo, también son talleres de iniciación al circo, donde los participantes se convertirán en protagonistas y explorarán sus habilidades más sorprendentes….”
Los talleres están dirigidos a niños y niñas desde 4-5 años hasta los 12-13, y se enfocarán a la iniciación y descubrimiento de las artes circenses, pensados para realizar en familia.
Desde las 18:30h, en el centro cultural podrás disfrutar de tres actividades: Cable de equilibrios autónomo, malabares con pelotas, pañuelos, aros y diábolos y Bola de equilibrio.
My family Rocks de BAND it.
Concierto. Parque del Teatro. 1 de agosto 22:00h. Duración: 90 minutos.
Este verano el Área de Cultura junto con la Asociación Musical Sierra Sonora con el foco de promover los grupos emergentes de nuestro municipio y alrededores dentro de VibraMoral os presentamos varios conciertos de diversas disciplinas musicales.
En esta ocasión, y abriendo el ciclo de conciertos, podremos disfrutar de la actuación de Band It, una banda nacida en 2021 y creada por algunos músicos que venían de diversos grupos musicales.
Después de varios proyectos deciden crear “My family Rocks”; Un maravilloso viaje por la década de los 80 donde se fusiona teatro y concierto, para recordar una época inigualable y para que padres e hijos disfruten juntos de los temas musicales que se escuchaban entonces y que aún suenan en nuestra memoria.
La formación de la banda es: Rafa Diaz-Cañabate (batería), Sonia Gómez (Voz), Fanni Alcázar (Voz), Juan Bustamante (teclados) Raúl Beltrán (guitarra), Jorge García (guitarra) y Dani Diosdado (bajo).
OSIDADOS
Concierto de Jazz. Parque del Teatro. 9 de agosto, 22.00 h.
Banda de músicos nativos de Madrid que desde niños han sido cautivados por la música afroamericana, principalmente el Blues, Funk, Boogie y el Rock´n´Roll. Su otra gran influencia es el Rock Urbano madrileño que se hacía en los años 70 y 80. En la coctelera, esta mezcla ofrece como resultado sesiones de música con letras divertivas y graciosas, sobre ritmos de Funk, Boogie y estilos afines.
Con más de 30 años sobre los escenarios están considerados por los expertos en música, artistas de la segunda generación del Blues de Madrid. El elenco está formado por J.B.Boni a la guitarra; Javi Sargento al bajo; Antonio Pax a la batería y Osi Martínez en la armónica, la voz y la composición de las letras.
KOBR3. Zirkozaurre
Cirqueando. Plaza de la Constitución. 16 de agosto 21:00h. Duración: 50 minutos.
Bajo el sello Cirqueando, presetamos Cobre. Tan presente y tan desconocido. Tan importante y sin embargo tan discreto. Un metal sin aspavientos, que vive a la sombra del oro cuando nada tiene que envidiarle. El cobre que nos gusta. Que nos sorprende. El que imanta nuestra atención. El cobre inspirador, el conductor de nuestro espectáculo.
‘Kobr3’ gira y hace girar a los espectadores en torno al cobre. Sobre el escenario, tres artistas combinan técnicas de malabares, manipulación de objetos, rueda Cyr, bola contact y movimientos acompasados. Estética, plasticidad. Complicidad, armonía. Circo contemporáneo en cuidadas y sincronizadas coreografías. Partes y más partes de un todo cocinado a fuego lento y que se paladea con placentera celeridad.
SÓ. Xampatito Pato
Escenas de Verano. Parque del Teatro. 22 de agosto. 20:30h. Duración: 50 minutos.
Por primera vez Moralzarzal ha sido seleccionada para formar parte del Programa Escenas de Verano de la Comunidad De Madrid, por su oferta variada y el alto nivel de los espectáculos que se programan durante todo el año.
No te puedes perder la oportunidad de ver este espectáculo de malabares y manipulación de objetos interpretado por un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso, que está rodeado de un sin fin de cajas con los que da forma a su mundo y crea un universo delirante para las risas del público.
Xampi, o Jesús Velasco, es un artista de circo gallego especialista en malabares y manipulación de objetos.
Bannanos y el Ultimo Hombre en concierto.
Temas propios y versiones Rock de temas que no te esperas. Plaza de la constitución. 23 de agosto. 21:00h. Duración: 130 min.
La Asociación Sierra Sonora, surge del deseo de dar a conocer la música que se hace en la sierra, apoyando a grupos jóvenes y emergentes. Y desde el área de cultura queremos promocionar su música con un concierto de música rockandroll donde disfrutaremos de dos conjuntos con dos estilos muy peculiares, ¡No te los puedes perder!
Los Bannanos (21:00h): Trío madrileño formado en 2018 por Miller Max, Joe B y Leo Ramone. Desde entonces han editado ya tres Lps en los que deleitan al público con su propuesta artística; una mezcla de punk Rock y power pop. Sencillos y adictivos temas de rock de sonido directo y arrebatadoras melodías. Sus directos combaten el aburrimiento y la apatía, sumergiendo al público en un ambiente de diversión y ritmo al máximo. El Ultimo Hombre (22:10): Banda emergente de la Sierra madrileña, En activo desde 2023, su música combina distintas influencias que dan forma a su propio sonido. El grupo desarrolla un proyecto de temas originales en castellano, con unas letras que abordan el mundo desde una mirada directa y sin pretensiones. Último Hombre no busca ajustarse a una sola etiqueta, sino sumirnos en un viaje que explora estilos y emociones dentro de un marco claro, el folk rock
COCOTELODRILO. Zaguán Teatro.
Hoy te cuento. Parque del Teatro. 5 de septiembre. 19:30h. Duración: 50min
¿Os ha pasado, que necesitáis decir una cosa y se os pierden las letras, o se os olvidan las palabras, u os da un repentino ataque de tos? Pues esta y muchas otras peripecias tendrá que pasar el cocodrilo Fermín para decir eso tan importante, trascendental, imprescindible, ¡¡morrocotudo!! que necesita comunicar.
Acompañad a Fermín en su intrépida y divertidísima aventura para lograr decir eso… tan importante que nos quiere decir.
Para cerrar el festival VibraMoral el área de Cultura, desde la biblioteca Municipal , presenta como colofón del verano un espectáculo de poesía visual encarnada en teatro, música, marionetas, cuentos y juegos, para los más peques.
EL CINE DE VERANO
Un verano más el cine invade los jueves de julio y agosto el parque del Raso, con una programación variada y para todos los gustos. Nosotros te ponemos la película, tu pon la silla y las palomitas. Es gratis.
Robot Dreams (2023) Duración: 102min 10 de julio. 22.30 h.
Basada en la popular novela gráfica de Sara Varon. Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, para que sea amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa.
Wonka (2023) Duración 112min. 17 de julio. 22:30 h.
Basada en el personaje que protagoniza ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, ‘Wonka’ cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras.
Guardiana de Dragones (2024) Duración: 90min 24 de julio. 22:30 h.
Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins.
La Infiltrada (2024) Duración: 118 min. 31 de julio 22:30 h.
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
¡Salta! (2023) Duración: 85 min. 7 de agosto 22:00 h.
Óscar y Teo (13 y 10 años) son dos hermanos, muy distintos entre sí, que viven en un modesto piso de barrio. Es el verano de 1989. Teo es futbolero y un poco travieso, Óscar un sabelotodo que prefiere pasar las tardes de verano estudiando la teoría de la relatividad. En realidad, cada uno lidia a su manera con la desaparición de su madre, una prometedora científica obsesionada con los agujeros de gusano. Largometraje que adapta un cortometraje de la propia directora, “Einstein-Rosen”.
Aquaman y el Reino Perdido (2023) Duración: 124 min. 14 de agosto 22:00 h.
Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar una alianza improbable. Juntos, deben dejar de lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman, y al mundo, de una destrucción irreversible.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón incorpora 15 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Municipal
- Torrelodones | Se abre el plazo para solicitar ayudas para gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, entre otras
- Humanes de Madrid | Humanes de Madrid da la bienvenida al verano con una programación gratuita de cine y comedia para toda la familia
- Navalagamella | Navalagamella se une al 26º Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva estrena nueva tarifa y sistema de pago en autobuses gracias a las mejoras del Consorcio Regional de Transportes