POLÍTICAS SOCIALES | Boletín de Noticias en lectura fácil para garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid ha adaptado a lectura fácil el Boletín de Noticias regional para garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Este documento recoge, por el momento, las iniciativas que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico y, en un futuro, también incluirá las de los 179 municipios de la región.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que “se trata de un proyecto que acerca a todos los ciudadanos y, especialmente, a aquellos con más dificultades, las medidas que está impulsando el Gobierno madrileño, así como los nuevos servicios a los que pueden acceder.”
El boletín se encuentra alojado en el Portal de Transparencia https://www.comunidad.madrid/transparencia/lectura-facil-y-comunicacion-clara-comunidad-madrid y se publica cada mes. La iniciativa ha sido impulsada por la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia en colaboración con Plena Inclusión Madrid en el marco del convenio anual existente entre ambas instituciones.
La lectura fácil es un método de creación y adaptación de textos que los hace más sencillos de comprender a personas con dificultades lectoras, entre las que se encuentran aquellas con discapacidad intelectual, mayores con problemas cognitivos, las que su idioma materno no es el español o las de bajo nivel de alfabetización o recorrido educativo incompleto. Esta técnica señala pautas y recomendaciones para elaborar los documentos y obliga a que estén validados por los propios beneficiarios.
La Comunidad de Madrid, que lleva apostando por esta metodología desde 2014, cuenta con un repositorio de más de 50 publicaciones que se pueden consultar, principalmente, a través del Portal de Transparencia. Entre otras, títulos de carácter legislativo, como el Estatuto de Autonomía; trámites administrativos, o material divulgativo, como guías sobre las instituciones regionales o sobre el ejercicio del derecho al voto en las elecciones autonómicas y europeas.
Además, el Ejecutivo autonómico lleva a cabo, junto con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad, diferentes políticas públicas orientadas a garantizar su independencia e inclusión social. En este sentido, ya han identificado en torno a 40 textos normativos, 12 leyes y 18 decretos, en los que eliminar términos peyorativos.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025