Torrelodones | Los establecimientos hosteleros del pueblo podrán abrir una hora más durante las fiestas de agosto

Con motivo de la celebración de las fiestas de agosto en honor a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, del 14 al 18 de agosto, todos los establecimientos hosteleros de Torrelodones pueblo podrán cerrar una hora más tarde respecto al horario que tengan autorizado.
Así se especifica en el bando publicado por la alcaldesa, Almudena Negro, este jueves 18 de julio que hace referencia al artículo 4 de la Orden de 21 de abril de 2022 del consejero de Presidencia, Justicia e Interior para establecer la “ampliación de horarios en los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos abiertos al público, con ocasión de las fiestas patronales de cada municipio”.
Las fiestas en honor de la Asunción de Ntra. Sra. comenzarán el 14 de agosto con atracciones al 50% por el “Día del niño” y culminarán el sábado 17 con el concierto tributo a Hombres G y la actuación del dj “Sandro Bianchi”.
Este año, la concejalía de Festejos, dirigida por Marta López, ha elaborado un programa que pone a la familia en el centro, con actuaciones musicales, concursos, juegos para todas las edades, orquestas y actos religiosos.
Para contribuir a la economía local y al disfrute de todos los vecinos, los establecimientos hosteleros gozarán de este permiso de cierre tardío hasta la tarde-noche del domingo 18 de agosto.
A continuación se adjunta el bando correspondiente firmado por la alcaldesa.
Lo último de Redacción
- Becerril de la Sierra | Exposición «Ikebana» de la mano de Eva Haro
- Collado Mediano | Collado Mediano mejora su servicio de atención al ciudadano con un nuevo espacio más amplio y accesible
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece hasta el día 13 la exposición de pintura Arte por ellas, sobre el cáncer de mama
- Alpedrete | Campamento de verano: inmersión lingüística en Vegaquemada, León
- Villanueva de la Cañada | Belén Junco presenta su nueva novela “Las tres vidas de la Duquesa de Grosvencer”