Villanueva de la Cañada | El Ayuntamiento coloca una treintena de cajas nido para aves en espacios naturales
La colocación de cajas nido también sirve para aprender más sobre estas especies (costumbres, alimentación...) y poder realizar estudios y seguimientos con interés científico.
El alcalde, Luis Partida, ha participado junto a un grupo de familias del municipio en la colocación de cajas nido para aves llevada a cabo, este sábado 27 de febrero, en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y en El Pinar. Han estado presentes también el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Enrique Serrano, así como los concejales de Familia y Nuevas Tecnologías, Patricia Fernández y José Luis López respectivamente.
Durante la jornada, se han colocado una treintena de cajas nido para lo que ha sido preciso utilizar una pértiga pues estas deben colgarse en una horquilla de una rama, separada del tronco, y a una altura de unos 3-5 metros. Las especies que pueden ocupar estas cajas nido son las del herrerillo común y herrerillo capuchino, así como las del carbonero común y carbonero garrapinos.
Esta actividad al aire libre forma parte de la programación del Ayuntamiento destinada al público familiar. Han sido las propias familias las que han fabricado dichas cajas en un taller online previo para el que se les ha facilitado el material, así como las instrucciones a seguir. El objetivo es concienciar a la población y, especialmente a los más pequeños, de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente, a la vez que fomentar el conocimiento del entorno natural (flora y fauna) del municipio.
Una caja nido es un agujero artificial que se coloca para compensar la falta de escondrijos naturales (agujeros, huecos o grietas en los troncos) en bosques y zonas urbanas, a la vez que sirve para fomentar el crecimiento de ciertas especies de aves como las insectívoras, que ayudan a controlar las plagas de insectos.
La colocación de cajas nido también sirve para aprender más sobre estas especies (costumbres, alimentación...) y poder realizar estudios y seguimientos con interés científico.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal