Las Rozas | El Ayuntamiento situó en menos de 18 días el Periodo Medio de Pago en 2022

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas, correspondiente al mes de febrero, conoció la situación económica del municipio mediante la dación de cuentas relativas al último trimestre del Ejercicio 2022. Así, cabe destacar que el pasado año el Ayuntamiento cumplió, mes a mes, el Periodo Medio de Pago, alcanzando una media anual de 17,79 días, cuando el límite legal establecido por el Ministerio de Hacienda es de 30 días. “Cumplir y mejorar el pago a nuestros proveedores, -señaló el concejal de Hacienda- es el resultado de que tengamos una situación económica saneada, a pesar de la bajada de ingresos en el Impuesto de Plusvalías después de la sentencia del Tribunal Constitucional (el segundo impuesto más importante); y de seguir manteniendo los impuestos bajos, así como las tasas y precios públicos congelados”, tal y como destacó durante su intervención el concejal de Hacienda, Enrique González
A su vez, González señaló que la deuda del municipio de Las Rozas se redujo en 8 euros por habitante, pasando de 347 a 339 euros, “además, -continuó- de un endeudamiento superior a los 37 millones de euros, presupuestado en 2021 hasta 2023, actualmente se han solicitado 8 millones menos de los autorizados por este Pleno”. “La política de gasto eficiente del Ayuntamiento de Las Rozas ha tenido como resultado el ahorro de hasta 15 millones en gastos prescindibles, al tiempo que se ha realizado una inversión desde 2015 de 105 millones de euros en infraestructuras, manteniendo todos los servicios”, destacó González.
Por último, en cuanto a la liquidez de la que dispone el Consistorio, en el mes de febrero, una vez cumplidas todas las obligaciones correspondientes, el Remanente de Tesorería municipal asciende a 16 millones de euros. “El trabajo responsable, la honestidad y el compromiso, han tenido como resultado una situación de Tesorería, en el último trimestre 2022, que nos ha permitido afrontar los más de 18 millones de euros, que hemos pagado en el mes de enero sin provocar ninguna tensión en nuestra caja”, concluyó el responsable de Hacienda.
Fondos Next Generation
En otro orden de cosas, dentro de la parte dispositiva, el Pleno aprobó la solicitud de 3.404.145,32 euros + IVA a los Fondos Next Generation para la regeneración de zonas verdes urbanas, como los parques de Islas Pitiusas, el parque París, Santa María de Las Rozas y el Parque de la Vaguadilla, la creación de planes y estrategias de sostenibilidad en el municipio.
Respecto a este punto, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, reveló que “el estupendo trabajo y gran esfuerzo realizado por el equipo del Ayuntamiento y de la empresa municipal Las Rozas Innova ha tenido como resultado que ya se hayan logrado fondos por valor de 14 millones de euros, a los que se podrán sumar estos más de 3 millones que acabamos de aprobar hoy”.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Nuevo plan de asfaltado a ejecutar en breve por un valor aproximado de 1 millón de euros
- Villanueva de Perales | La Media Veda abre en Villanueva del 23 de agosto al 14 de septiembre en la Dehesa Municipal
- Villanueva del Pardillo | Nueva Oficina de Justicia en Villanueva del Pardillo en sustitución del Juzgado de Paz
- Boadilla del Monte | Continúan las limpiezas especiales de verano en la avenida Infante D. Luis
- Collado Villalba | Durante el mes de agosto el aparcamiento regulado será gratis por las tardes en Collado Villalba