Valdemorillo | Valdemorillo hará ondear la tradición para vivir un nuevo Corpus Christi de bandera
El Ayuntamiento anima a disfrutar descubriendo esta peculiar costumbre que resulta única en la zona y que siempre tiene como escenario la Plaza de la Iglesia.
Con los ecos aún recientes de la multitudinaria romería celebrada en honor a la Virgen de la Esperanza, los valdemorillenses se preparan ahora para vivir otra jornada del todo especial con la celebración del Corpus Christi. Será este domingo, 19 de junio, marcando otra de las fechas en las que Valdemorillo vive la tradición a pie de calle. Así, tras la misa a oficiar en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, a partir de las 12,30 horas, y tras la posterior procesión que marchará por el centro urbano, llegará la estampa que también se recupera este 2022, una imagen “única” con la que este pueblo añade vistosidad y atractivo a esta celebración, desplegando una costumbre más que centenaria que, además, resulta única en la zona.
Y es que, en plena Plaza de la Iglesia, miembros de las Hermandades, junto a demás vecinos y autoridades, se congregarán para arropar con su presencia a los abanderados que tendrán que poner a prueba su destreza para ondear, girar y enarbolar al compás de los sones serranos la bandera que, con sus tonos verdes, amarillos y rojos, se custodia en el municipio para lucir en las grandes celebraciones. Bailándolo de pie, también de rodillas, en sus manos lucirá el estandarte por el que vela la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, cuya fundación se remonta a 1568, y que volvió a refundarse mediado ya el siglo XX.
Valdemorillo celebra así su Corpus de auténtica bandera con este singular ‘baile’ que irá precedido por otros momentos relevantes, con los niños y niñas que han recibido este año su Primera Comunión avanzando en procesión junto a las autoridades y demás participantes en el cortejo que acompañará la Sagrada Custodia, efectuando las habituales paradas ante los altares dispuestos por los propios vecinos sobre aceras y ante fachadas, entre flores, telas e imágenes, completando recorrido para culminar a las mismas puertas del templo parroquial.
Finalizados todos estos actos, aún restará el encuentro al que la Hermandad invita a sus miembros y a la Corporación Municipal, procediéndose durante el mismo a los nombramientos de los nuevos abanderados y Hermanos Mayores. Y antes de retornar este valioso elemento del patrimonio local a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se custodia junto con las picas que siempre lo flaquean, la bandera volverá a bailarse ya de noche, poniendo el broche a la jornada con la que culminarán dos fines de semana especialmente marcados por la tradición y un gran ambiente festivo al que este año el Ayuntamiento ha contribuido con la organización de diversas actividades complementarias.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal
- Galapagar | Galapagar impulsa la solidaridad con su tradicional mercadillo “Galasol” en la plaza de la Constitución








