ELCA

Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada acoge la celebración del 50.º aniversario de la ESA

Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada acoge la celebración del 50.º aniversario de la ESA

El alcalde, Luis Partida, ha asistido hoy a la conmemoración del 50.º Aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA). El acto ha tenido lugar en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), ubicado en Villanueva de la Cañada. La ceremonia ha estado presidida por el director general de la ESA, Josef Aschbacher, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y conducida por la investigadora Carole Mundell, directora del Centro de Astronomía Espacial (ESAC) y responsable del programa espacial científico de la agencia, considerado como uno de los más ambiciosos del mundo.

“Es un orgullo para nuestro municipio ser la sede de esta celebración tan especial, que conmemora los 50 años de un organismo europeo tan relevante. En Villanueva de la Cañada, nos sentimos muy honrados de contar con una de las sedes más importantes de la Agencia Espacial Europea, como es este centro en el que nos encontramos”, señaló el regidor.

Antes de finalizar se ha procedido a la firma de distintos acuerdos como el suscrito entre la ESA y el Ministerio o los firmados por la ESA con quince empresas españolas. Entre los asistentes al evento ha estado presente también el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés. Asimismo, han asistido el presidente de Hispasat, exministro de Ciencia, Innovación y Universidades y astronauta, Pedro Duque, así como Pablo Álvarez Fernández, ingeniero aeronáutico y astronauta español de la ESA.

Medio siglo de historia

La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de dar forma al desarrollo de la capacidad espacial europea y garantizar que la inversión en el espacio beneficie a los ciudadanos de Europa y del mundo. La ESA cuenta con 23 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Letonia, Lituania y Eslovaquia son miembros asociados.

Durante las últimas cinco décadas, la ESA y sus Estados miembros han trabajado conjuntamente para consolidar la presencia de Europa en el espacio, impulsando el conocimiento científico, la innovación tecnológica y el desarrollo de servicios que benefician a la ciudadanía. Este aniversario tiene lugar en un momento clave, cuando la ESA y sus Estados miembros se preparan para el próximo Consejo Ministerial, que se celebrará en noviembre de 2025 en Bremen (Alemania), donde se definirá la visión europea para la próxima década en el espacio.

El ESAC, ubicado en Villanueva de la Cañada, es la ventana de la ESA al universo y sede de sus misiones planetarias, solares y astronómicas. Durante los últimos 20 años ha contribuido de manera decisiva a ampliar la comprensión del cosmos en Europa, con misiones emblemáticas como Rosetta y Planck, y otras en curso o futuras, como Euclid, Solar Orbiter, Juice y LISA, además de gestionar y difundir los datos que hacen posibles nuevos descubrimientos científicos.

Durante el acto, se ha dado a conocer que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Espacial Española (AEE), adquirirá y cederá los terrenos necesarios para ampliar el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC).

Este aniversario, según fuentes de la ESA, representa una oportunidad para celebrar los logros de Europa en el espacio y mirar hacia las próximas décadas de exploración e innovación conjunta.

Visto 66 veces

ENTREVISTA

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework