ELCA

Villaviciosa de Odón | Histórico cierre con Pasión Vega en el XVIII Festival Asisa de Música

Villaviciosa de Odón | Histórico cierre con Pasión Vega en el XVIII Festival Asisa de Música
  • Ha recibido a más de 4.000 espectadores

Pasión Vega, una de las grandes voces de la música española, ha clausurado el ‘XVIII Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón’ con su inolvidable actuación este sábado día 12 de julio en el Jardín Histórico de la localidad madrileña. Un escenario paisajístico y patrimonial idílico e inmejorable en el que cerca de 1.000 espectadores han vibrado con su espectáculo ‘Canto y Río’ por primera vez en Madrid. La cantante madrileña ha deleitado al público con sus canciones más icónicas, que se han quedado para siempre en nuestras vidas. Un amplio repertorio que ha conectado la música de raíz española y la canción iberoamericana a ritmo de danzón, copla, canción de autor, ranchera, valses, jazz y sones de ida y vuelta. Ha estado acompañada en el escenario por Jacob Sureda (dirección musical, arreglos, piano), José Vera (contrabajo), Sergio Menem (guitarra, violonchelo) y Kike Terrón (percusiones). Un histórico cierre para esta 18 edición con 4.000 espectadores, procedentes de diferentes lugares de la Comunidad de Madrid y de otras regiones españolas.

Inolvidable baño de vida con canciones que forman parte de nuestras vidas

Canto y Río’, canción que Jorge Drexler y Chipi La Canalla escribieron para ella, sirve de título para este espectáculo en el que ha mostrado cómo Ana María Alías Vega antes de ser Pasión ya soñaba con cantar y ser feliz o con ser feliz cantando, porque para ella cantar y ser feliz van de la mano. Canciones que dejaron de ser suyas para convertirse en eternas, con la sabiduría de Pasión y la ilusión de Ana María, sonriendo con la inocencia de la niña y la generosidad de la artista. Un río lleno de cantos, un sueño de pasión y un inolvidable baño de vida. Pasión Vega ha actuado en los teatros más importantes de España: Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Teatro del Genaralife de la Alhambra de Granada, Palacio Euskalduna de Bilbao o Auditorio Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia. Artista comprometida con su trabajo, se ha rodeado siempre de los mejores profesionales, motivo por el cual nunca ha defraudado a su público. Gracias a esta responsabilidad que adquiere con su profesión, Pasión Vega se ha ganado el respeto de sus compañeros, de la crítica y del público.

“Hemos vivido momenntos absolutamente mágicos con distintas propuestas”

“Estamos muy felices por la manera en la que ha transcurrido el festival y por cómo tanto villadonenses, aficionados a la música de la Comunidad de Madrid y de otras comunidades españolas han llenado los espacios para todas las actuaciones con más de 4.000 espectadores. Hemos vivido momentos absolutamente mágicos con distintas propuestas, desde la Orquesta de la Comunidad de Madrid al jazz cubano de Iván ‘Melón’ Lewis y Ariel Brínguez o la maravillosa clausura de Pasión Vega, pasando por la música de cámara de Helix Trío o el flamenco de Joni Jiménez. También estamos muy orgullosos de contar con uno de los escenarios al aire libre con mejor acústica de España, como es el caso del Coliseo de la Cultura, y de uno de los espacios naturales más bellos de nuestro país: el Jardín Histórico junto al Castillo de Villaviciosa de Odón. En breve, empezaremos a trabajar en la próxima edición. Posiblemente experimentemos con nuevos espacios y nuevas propuestas que gusten a todos los públicos para que el festival siga siendo un lugar de encuentro en torno a la música a la cultura en las noches de verano de nuestro municipio”, ha reflexionado Mario Prisuelos, director del festival, en su balance de esta edición.

Referencia  ineludible en las Noches Musicales del Verano en la Comunidad

El ‘Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón’ se ha convertido un año más en una cita ineludible en las noches musicales veraniegas de Madrid por su excelencia y variedad musical. Artistas referenciales brindan experiencias únicas para un público que abarrota sus escenarios de gran riqueza patrimonial bajo la luz de las estrellas. La privilegiada programación gratuita con música clásica, del siglo XX, improvisación, jazz o flamenco de máxima calidad que ofrece el festival en este municipio madrileño de 29.000 habitantes constituye un verdadero hito. Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y dirigido por Mario Prisuelos, el festival cuenta con el patrocinio de Asisa, aseguradora de salud líder en España. La Universidad Europea de Madrid, empresas y comercios locales contribuyen al desarrollo del evento, ejemplo de cooperación y trabajo en equipo.

Visto 65 veces

ENTREVISTA

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework