Moralzarzal | Avances en la candidatura Ciudad Amiga de la Infancia

Moralzarzal cumple ya con tres requisitos fundamentales que exige UNICEF para aceptar el reconocimiento de nuestro municipio como ciudad amiga de la infancia.
Se trata de tener un diagnóstico sobre la situación de la niñez y adolescencia, un Plan de Acción y un Consejo Local de Infancia y Adolescencia.
Para su consecución, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de los centros educativos, asociaciones del municipio y una serie de vecinas y vecinos. El proyecto comenzó en enero y ha contado con la asistencia técnica de CIMAS, una red de profesionales y académicos expertos en metodologías participativas.
En la fase de diagnóstico se llevaron a cabo actividades informativas y talleres de recogidas de opiniones en todos los centros educativos. Para conocer el punto de vista de las familias, se hicieron entrevistas personales y encuestas a pie de calle, además de una consulta pública mediante cuestionarios disponibles en internet y en centros municipales.
Como resultado, se ha constatado que Moralzarzal es un municipio altamente valorado a nivel general en cuanto a posibilidades educativas, de ocio y deporte, de vida familiar y de relación con el entorno. Algunos de los aspectos más destacados son las infraestructuras deportivas, la oferta cultural, la diversidad y calidad de los colegios, su localización privilegiada, que deriva en una consolidada conciencia ecológica en infancia y adolescencia y el tejido social y asociativo del municipio, que fomenta la participación ciudadana en la vida municipal.
El Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), que tiene un plazo de ejecución de cuatro años, atenderá retos como la salud mental, el ocio saludable o la movilidad segura, entre otros.
Un hito fundamental ha sido la constitución del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, que cuenta con 31 personas con edades entre 8 y 17 años. Este órgano participativo ya se ha reunido en dos ocasiones; la primera de ellas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y contó con la presencia del Alcalde, Juan Carlos Rodríguez Osuna, y las dos concejalas promotoras del proyecto, Gema Duque y Juana Palomo.
Todo este proceso ha supuesto un trabajo colaborativo e intenso durante 6 meses. Ahora es el momento de poner en marcha las acciones incluidas en este Plan que se presentará a UNICEF y cuya ejecución y seguimiento seguirá necesitando de la implicación no solamente del Ayuntamiento, sino también del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, los centros educativos, las asociaciones y las familias. De esta manera, entre todos seguiremos avanzando para que Moralzarzal sea una “Ciudad Amiga de la Infancia”.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García