Las Rozas | Sylvia Reigada gana el 7º Concurso Nacional de Carteles de Animación a la Lectura «Las Rozas Lee 2022»

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Cultura, ha celebrado el 7º Concurso Nacional de Carteles de Animación a la Lectura, con el objetivo de promover la ilustración y definir la imagen artística que apoye las campañas de animación a la lectura en Las Rozas durante el año 2022.
El jurado del 7º Certamen Nacional de Carteles de Animación a la Lectura, presidido por Gloria Fernández Álvarez, Concejal de Cultura y Juventud y del que formaban parte Adora Calvo, Galerista; Carlos Delgado Mayordomo, Comisario de Exposiciones; Alexia Fernández Arribas, Ilustradora; Ana Zugasti Ayerbe, Coordinadora de RZ100arte y Alicia Orden Martínez, Bibliotecaria, ha decidido otorgar el primer premio, dotado con 2.000 euros, al cartel “Los libros esconden primaveras” de Sylvia Reigada Martínez.
El cartel “Entrelíneas”, realizado por Alicia Thibaut, ha recibido el segundo premio del certamen, con una dotación de 1.500 euros, y el cartel “Historias que cobran vida” de Tania González Martínez ha obtenido el tercer premio, dotado con 1.000 euros
Un total de 87 autores de toda España han participado en esta edición del Concurso con 107 carteles. Procedentes de la Comunidad de Madrid se han recibido 55 obras de 44 autores, de los cuales destaca la participación roceña con 18 artistas y 23 carteles. De otras provincias, 43 autores han concursado con 52 carteles.
Exposición en la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset
Además, el Jurado seleccionó 10 carteles que formarán parte de la exposición que se inaugurará en la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset el próximo 28 de junio a las 19 horas y que podrá visitarse hasta el próximo 5 de agosto. En la muestra se expondrán también serán las obras que los artistas de Las Rozas han presentado al Concurso: Irene Álvarez Zapardiel “Biblioteca habitada”; Francisco Javier Andreu García “Lee, es mucho más”; Diego Gil Hernando “Doble lectura”; Juan Diego Ingelmo Benavente “Moustache”; Fernando Jiménez Fernández “Resiliente”; Dulce María López Fernández “La puerta a la imaginación”; Elena Márquez Gómez “Puertas de la imaginación”; Daniel Montero Galán “Familea”; Laura Pastor Lorente “Lectura improvisada” y María Soriano Rementería “Mi cielo, sus páginas”.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García