POLÍTICAS SOCIALES | Más de 13.000 personas fueron en 2021en los 54 puntos municipales de Violencia contra la Mujer

La Comunidad de Madrid ofreció información y asistencia a más de 13.000 personas en los 54 Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género, que dan cobertura a los 179 municipios de la región, durante el pasado año. Así lo ha señalado hoy la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante su visita al centro de Pozuelo de Alarcón, donde ha concretado que estos recursos cuentan con un presupuesto de 9 millones de euros en este ejercicio.
Los Puntos Municipales son la puerta de entrada a la red de atención integral contra esta violencia de la Comunidad de Madrid. En ellos se asiste tanto a las víctimas como a todos aquellos profesionales que necesiten información o apoyo para desarrollar actividades dirigidas a la prevención. Entre otros servicios, ofrecen asesoramiento jurídico, atención psicológica y social individualizada y seguimiento de las órdenes de protección o resoluciones judiciales. También derivan y acompañan a las usuarias a los distintos recursos especializados y llevan a cabo acciones de sensibilización.
La red está compuesta por 24 centros residenciales de diferente tipología (de emergencia, de acogida o pisos tutelados); el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual; el programa MIRA, que proporciona servicios específicos para la recuperación psicológica y social; el Servicio Itinerante de Atención Psicológica para Menores Víctimas de este tipo de violencia; el proyecto Esperanza, para personas que han sufrido explotación sexual; los convenios de colaboración con las Entidades Locales, que llevan a cabo distintas actuaciones, o el teléfono 012 Mujer, que ofrece atención e información las 24 horas del día.
La Comunidad de Madrid es pionera en servicios y programas que luchan para acabar con la violencia contra la mujer, ya que ha sido la primera región de España en elaborar una Ley específica y en reconocer como víctimas también a las personas dependientes. El presupuesto para Igualdad ha aumentado un 30% en 2022, desde los 25 millones de 2021 hasta los casi 33 de este año. “No vamos a escatimar esfuerzos para acabar con esta terrible lacra que atenta contra nuestra sociedad”, ha subrayado Dancausa
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local subraya el fuerte crecimiento de los pueblos madrileños en el estreno de la serie ‘Huellas en la tierra Comunidad de Madrid’
- Villanueva de la Cañada | Alta participación en los campeonatos de judo y natación del C.D. Santiago Apóstol
- Villaviciosa de Odón | Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares
- Alpedrete | Alpedrete vuelve a acoger la Copa de España de BTT
- Becerril de la Sierra | Concurso de Dulces de Semana Santa 2025