ELCA

San Lorenzo de El Escorial | El Festival de San Lorenzo de El Escorial ilumina las noches de verano con trece espectáculos musicales del 26 de julio al 24 de agosto

San Lorenzo de El Escorial | El Festival de San Lorenzo de El Escorial ilumina las noches de verano con trece espectáculos musicales del 26 de julio al 24 de agosto

Trece espectáculos musicales que abarcan una amplia variedad de géneros (de la ópera, a la zarzuela y la canción actual) inundarán las noches estrelladas de San Lorenzo de El Escorial en el Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid, que se celebra del 26 de julio al 24 de agosto en la localidad madrileña, prometiendo unas noches veraniegas apasionantes y emotivas.

De los trece espectáculos programados, cinco constituyen estrenos absolutos: Tras la estela de Maese Falla, España, fantasía sinfónica, Scipione nelle Spagne (Escipión en España), La Calesera, 100 años y el homenaje a García Asensio; y otros tres serán estrenos en la Comunidad de Madrid.

La Sala Sinfónica del Auditorio levantará el telón del Festival de San Lorenzo con una versión de concierto de una de las óperas más famosas del repertorio, Carmen, de la que este año se cumplen 150 de su estreno en París, a cargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid dirigida por Óliver Díaz.

En el mismo escenario, un día después, la cantante madrileña Clara Montes podrá música a los versos del poeta Rafael Alberti, en el concierto Marinera en tierra.

Estrenos absolutos

El primero de los estrenos absolutos será Tras la estela de Maese Falla (sábado 2 de agosto) de la Orquesta Carlos III dirigida por Juan Manuel Alonso, dispondrá del escenario de la Capilla de Abantos.

Lina_, presentará el 8 de agosto en el Teatro Auditorio Fado Camões, dedicada al poeta nacional de Portugal del siglo XVI Luís de Camões.

El pianista David Gómez creará, por su parte, un ambiente mágico con su 1 piano y 200 velas.

Otro de los estrenos absoluto (jueves 14 de agosto en la Lonja del Monasterio) lo firma el compositor ruso Yuri Chugúyev, con su España, fantasía sinfónica.

El tricentenario de la muerte de Alessandro Scarlatti (24 de octubre de 1725), propicia el estreno en el Festival de San Lorenzo (viernes 15 en el Teatro Auditorio) de una selección de la ópera de tema español Escipión en España (Scipione nelle Spagne).

A los cien años del estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid de La Calesera, la obra más emblemática de Martínez Román, González del Castillo y del compositor Francisco Alonso, L'Operamore presenta una versión de concierto en el Teatro Auditorio el sábado 16.

El grupo historicista La Madrileña que dirige José Antonio Montañés brindará piezas vocales del gran compositor italiano del siglo XVIII Francesco Corselli, con Dixerunt.

Y en atención al público familiar con Sherezade, habrá un concierto teatralizado inspirado en el encanto de los cuentos de Las mil y una noches, que se exhibe el 8 de agosto en el Teatro La Antigua Mina a cargo de la compañía valenciana Contrahecho Producciones.

La singular voz de la artista española Fátima Miranda presenta la performance Living Room Room, el viernes 22 en el Teatro Auditorio.

Homenaje más que merecido del Festival de San Lorenzo de El Escorial al maestro valenciano Enrique García Asensio, que sus 87 años volverá a subirse al podio (Teatro Auditorio, sábado 23 de agosto) para dirigir a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia.

El periodista Martín Llade y el pianista Darío Meta llevan al Teatro Auditorio el 24 de agosto Érase una vez… un piano. Este recorrido por la biografía y la obra de los compositores más conocidos.

Consulta la programación completa en: www.madrid.org/veranoescorial 

 

Visto 35 veces

ENTREVISTA

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework