Galapagar | Galapagar presenta la campaña de difusión “Descubre al Nobel del pueblo”

Galapagar | Galapagar presenta la campaña de difusión “Descubre al Nobel del pueblo”

 

 Hoy se ha presentado en la Biblioteca Ricardo León la campaña «Descubre al Nobel del pueblo» para difundir la figura de Jacinto Benavente entre la ciudadanía de Galapagar. Durante la presentación han estado presentes el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez; la concejala de Cultura, Rosa María Encuentra; la coordinadora de la Biblioteca Ricardo León, Marina Cuervo; la presidenta de la ONG Acervo Intergeneracional, Mª Luisa Forniés; y el voluntario de la ONG y diseñador gráfico de la campaña, Francisco Marín.

El próximo 9 de noviembre de 2022 se cumplen cien años de la notificación de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente. Un mes después, el 10 de diciembre, se haría la entrega oficial del premio aunque no al autor, quién se encontraba de gira teatral por América.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Galapagar, la Biblioteca Municipal Ricardo León y la ONG Acervo Intergeneracional han puesto en marcha la campaña “Descubre al Nobel del pueblo”, cuyo objetivo es promover la difusión local de la figura y del acervo cultural de Jacinto Benavente en la población de Galapagar

Jacinto Benavente, vecino de Galapagar

Jacinto Benavente recibió el Premio Nobel de Literatura en 1922, cuando ya llevaba años residiendo por temporadas en Galapagar.

Se sabe que escribió parte de su obra al cobijo de la tranquilidad y posible inspiración que le ofrecieran nuestro pueblo y nuestras gentes.

El autor, a quien Galapagar ya tiene dedicado un monumento, un teatro, un Colegio de Educación Infantil y Primaria, y un Año Cultural, residió en el municipio hasta poco antes de su fallecimiento en 1954. Fue sepultado en el cementerio de la villa según su deseo expreso: “amortajado con sayal de monje franciscano, una rosa y una cruz”, como reza en la placa instalada a la entrada del cementerio.

A estos homenajes se sumarán las instalaciones de un monolito informativo, unido al monumento del autor en la Plaza de la Iglesia de Galapagar, y medallones conmemorativos en los accesos al Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal Ricardo León, y el Centro Cultural “La Pocilla”, sede del Teatro Jacinto Benavente de Galapagar.

Recordando a Jacinto Benavente cada año y cada día

Desde 2016, año en que Galapagar nombra a Jacinto Benavente hijo adoptivo de la localidad, la ONG Acervo Intergeneracional, en colaboración con el Ayuntamiento, viene ofreciendo un homenaje a la memoria del dramaturgo. Un recordatorio que, cada 14 de julio, conmemora su fallecimiento con la lectura de fragmentos de su obra junto a su sepulcro en el Cementerio El Chopo. Esta costumbre recupera la seguida por sus amigos y allegados hace más de medio siglo.

En el sentir de Galapagar está el que Jacinto Benavente se merece mayor presencia y cercanía a los habitantes del municipio. Por ello, con esta campaña, se persigue sacar a las calles su imagen, su sentir y su pensamiento.

Y no solo en las calles del municipio: los viajeros que circulen entre Galapagar y otras localidades del noroeste de Madrid tendrán noticia del evento a través de la publicidad expuesta en los autobuses interurbanos de la empresa colaboradora Julián de Castro y los microanuncios de CanalBus en su flota.

También las pantallas digitales informativas del municipio expondrán algunos de sus aforismos más célebres.

desde la Biblioteca se ofrecerá la oportunidad de conocer mejor su legado y vínculo con Galapagar, mediante sus fondos y actividades, como la conferencia del 21 de noviembre «Jacinto Benavente: un referente en el teatro del siglo XX», a cargo de Mª Luisa Turell (filóloga hispánica y profesora de Literatura). La entrada será libre hasta completar el aforo permitido.

Colaboración del comercio local

Apoyando la iniciativa, las concejalías de Comercio y Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, con la participación de la Asociación 1523 de ComerciantesPequeños Empresarios y Autónomos de Galapagardistribuirán un cartel adhesivo para las puertas y escaparates de los establecimientos, edificios municipales y centros educativos del pueblo.

Además, se ha creado un espacio dedicado a esta campaña en la página web municipal en la que se puede encontrar un montón de información sobre la figura de Jacinto Benavente. Asimismo, a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Galapagar se irán publicando algunos de sus aforismos y se promocionarán los eventos que se realicen con motivo del I Centenario del Nobel de nuestro Hijo Adoptivo.

De esta manera, se completará el objetivo de difundir entre galapagueñas y galapagueños la relación de Jacinto Benavente con su pueblo, Galapagar, poniendo en valor no solo la figura de uno de nuestros literatos más ilustres sino también la del municipio que le acogió y donde el autor eligió pasar sus días y reposar eternamente.

Visto 1836 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework