Boadilla del Monte | Aumentan a 25 los puntos de recogida de aceite vegetal

Por cada litro de aceite derramado en las cañerías se contaminan mil litros de agua.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha instalado 15 puntos de recogida de aceite vegetal más en el municipio que se unen a los 10 contenedores que se instalaron en febrero.
Los nuevos puntos serán los siguientes: avenida Condesa de Chinchón, junto al colegio Quercus; calle Secundino Zuazo, junto centro de salud; calle Miguel de Unamuno, junto a la iglesia; calle Valle Inclán, junto la iglesia; calle Comunidad Canaria; calle Francisco Alonso, frente al Centro de Empresas; calle María Estuardo, frente al Centro de Formación; avenida Infante Don Luis, 2, junto a la entrada del complejo deportivo Condesa Chinchón; calle Mártires con calle Pedro González; avenida Delta del Ebro; calle Cristóbal Colón; avenida Víctimas del Terrorismo, 39-41; calle Islas Cíes; calle Francisco Tomás y Valiente; calle Teodoro Vázquez, en El Encinar; calle Miguel Ángel Cantero Oliva, frente al complejo deportivo Rey Felipe VI y el colegio Casvi; calle Playa de Perelló; y el complejo deportivo Ángel Nieto.
Estos se unen a los anteriores: calle Santillana del Mar con calle Cazorla; paseo Madrid; avenida Siglo XXI, 3; calle Isabel de Farnesio, cerca del Auditorio; calle Cabo de Finisterre con calle Guadarrama; avenida Armada Española con calle Jorge Juan; centro comercial de Valle de Sella; calle Río Guadiana, en el punto de vidrio y cartón; calle Playa de la Concha, en el punto de vidrio y cartón; y avenida Montepríncipe, en la Gerencia.
El aceite vegetal de uso doméstico es un residuo altamente contaminante de la red del alcantarillado; su reciclaje evita esta contaminación y la obstrucción de las cañerías además de disminuir la proliferación de organismos perjudiciales para la salud y los malos olores. También facilita y abarata la depuración de aguas residuales y evita que se contaminen ríos y mares.
Por cada litro de aceite derramado en las cañerías se contaminan mil litros de agua; además, el aceite forma una capa que no permite que el oxígeno circule libremente y, en consecuencia, la flora y fauna marinas se ven altamente perjudicadas.
El reciclaje del aceite vegetal debe hacerse en recipientes de plástico, nunca de cristal para evitar que se rompa en el interior del contenedor.
Lo último de Redacción
- Villanueva de la Cañada | Presentación del libro infantil “La Princesa Sardina”
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento ha concluido la segunda campaña de choque de control de roedores e insectos
- Collado Mediano | El Ayuntamiento de Collado Mediano organiza la II Ruta de Halloween
- Collado Villalba | El Centro de Juventud acoge un original ‘Reto Hacker’ gratuito para jóvenes
- Galapagar | Más de 75.000 euros para mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas de Galapagar