Las Rozas | Diseño 3D, Programación y Realidad Virtual, entre las propuestas de la Semana de la Ciencia e Innovación

Con el objetivo de divulgar la ciencia, la tecnología y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
El Ayuntamiento de Las Rozas se suma un año más a la Semana de la Ciencia y la Innovación, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que alcanza su 21ª edición y que tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Para ello, la concejalía de Innovación ha organizado junto a BQ Educación tres talleres on line gratuitos dirigidos a chicos de 8 a 12 años que se desarrollarán el próximo 6 de noviembre.
El primero de ellos es un taller en el que se descubrirá a los asistentes cómo diseñar en 3D, las herramientas, los recursos y las funcionalidades que tiene; habrá otro taller de Programación, en el que se enseñará a programar con Scratch y entender mejor cómo es el lenguaje de programación. Por último, se realizará también un taller de Realidad Virtual en el que se aprenderá de una forma sencilla y divertida, descubriendo sorpresas y aventuras que podrán crear y diseñar los participantes y así despertar su interés de manera lúdica y creativa.
Por su parte, el centro asociado UNED – Las Rozas propone para el día 4 de noviembre una serie de talleres y charlas sobre cuatro temas de las ciencias físicas, químicas y matemáticas: el electromagnetismo, la radiactividad, el hielo y los polos, y el uso de la trigonometría en los mapas antiguos. La actividad, que está programada de 10 a 13 horas, está dirigida a estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El viernes 12 de noviembre, la UNED abrirá sus laboratorios de 11 a 13 horas para realizar experimentos científicos divertidos con agua y aire para entender la existencia de átomos y moléculas, y asimilar el concepto de vacío. Para ambas actividades es necesario reservar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Todas las actividades de la Semana de la Ciencia y la Innovación son gratuitas y se desarrollarán del 4 al 12 de noviembre. Más información e inscripciones en Semana de la Ciencia.
Lo último de Redacción
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares celebra la Semana del Libro con literatura, creatividad y tradición
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo recepciona el Sector SUZ II-6 con 181 viviendas, incluidas 36 protegidas
- Pozuelo de Alarcón | Nueva convocatoria de ayudas por nacimiento, adopción o acogimiento de hasta 2.700 euros
- Valdemorillo | ‘De Madrid a Nueva York’ con el nuevo concierto de Gabriela Franco en la Giralt Laporta
- Torrelodones | Las obras para mejorar la eficiencia energética en el Polideportivo obligan a cerrar la piscina climatizada