Navas del Rey | La Comunidad de Madrid invierte más de 2,8 millones en las obras de mejora de la depuradora de Navas del Rey

La Comunidad de Madrid va a invertir más de 2,8 millones de euros en las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Navas del Rey. El proyecto forma parte del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal de Isabel II, que prevé inversiones por más de 230 millones en este tipo de infraestructuras.
Los trabajos en la EDAR de Navas del Rey tienen un plazo de dos años y contemplan la optimización de la fase de pretratamiento en esta instalación, que entró en servicio a mediados de los años 80 y puede depurar un máximo de 2.000 metros cúbicos al día.
Entre otras actuaciones, se construirá un pozo para retener los sólidos más voluminosos, se instalarán nuevos tamices y rejas de desbaste y se ejecutará un tanque de tormentas de 60 metros cúbicos de capacidad, que permitirá gestionar los caudales máximos que llegan a esta EDAR en tiempo de lluvias.
Asimismo, un nuevo emisario de salida (la conducción por la que se deriva hasta el río el agua depurada en la EDAR), manteniendo el punto de vertido actual, discurrirá por un trazado alternativo que evitará tramos en contrapendiente. En este sentido, se ha proyectado una conducción de 295 metros de longitud y 500 milímetros de diámetro, para garantizar el correcto volcado de los caudales tratados en la planta.
La empresa pública contribuirá también a la restauración paisajística en ese entorno, incluida la creación de dos zonas húmedas con arbustos y zarzas junto al arroyo Las Mojoneras, afluente del Alberche al que vierte la EDAR de Navas del Rey.
155 depuradoras en toda la Comunidad de Madrid
En total, Canal de Isabel II gestiona 155 depuradoras en toda la Comunidad de Madrid, con las que asegura el tratamiento de las aguas residuales generadas por más de 7 millones de habitantes en la región, antes de devolverlas al río.
Dentro de su Plan Estratégico 2025-2030, la empresa pública prevé inversiones de más de 800 millones de euros en mejora de infraestructuras relacionadas con el drenaje urbano y el saneamiento, así como a reducir el impacto en el medio ambiente. De ellos, más de 230 se destinarán a la instalación de nuevas tecnologías en infraestructuras ya consolidadas para adecuarse a las nuevas exigencias normativas, tanto estatales como europeas.
Lo último de Redacción
- Alpedrete | IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria
- Torrelodones | La Semana Cultural llega del 22 al 29 de abril con una feria del libro, trueques y más actividades
- Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada celebra las Jornadas del Libro
- Villaviciosa de Odón | Aprobado el proyecto de reestructuración de la calle Duero y Avenida del Castillo
- Valdemorillo | El Ayuntamiento aprovecha este período no lectivo para acometer la completa puesta a punto del Colegio Juan Falcó